marzo 24, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

300 maneras de escalar un muro y la sorpresa

Esta obra de Marcelo Marán nos acerca sin más distracciones a dos personajes que están intentando escalar un muro. Sabemos que son ladrones y, lo que hay detrás del muro es lo que los ha juntado: robar el supermercado chino.

A partir de aquí, asistimos a conocer al “Mosca” (Matías Godoy) y a “La Pata” (Fernando Bais) dos ex convictos que se conocieron en la cárcel y que nos van abriendo de a poco, como una rendija, la historia que cada uno tiene pero que además los une: un pasado delictivo, una mujer que se disputan, un intento de fuga y la reconstrucción de ese día.

Mientras tanto, el tiempo, como un personaje, acecha detrás de recuerdos difusos y, nos cuenta desde las sombras, lo que les sucede en este “aquí y ahora” que para ellos es una especie de deja vu.

Decir más, sería adelantar la vuelta de rosca de esta historia, sería escalar el muro y perderse lo que va a suceder después. La sorpresa que se nos va develando a cuenta gotas, en recuerdos, en rostros,  años y hechos se las dejo para que la descubran ustedes estimados, si aún no han tenido la suerte de asistir.

Desde mi lugar de espectadora quiero destacar el humor que nos sorprende en amos personajes, uno más serio, lógico, pensante; el otro con una inocencia casi infantil y tierna aún en situaciones que serían, a los ojos de cualquier mortal, bastante extrañas. Ambos personajes explotan con audacia y talento el lenguaje carcelario, cotidiano, regional y universal para llenarnos de risas y ternura. Los cuerpos y los elementos escenográficos acompañan los juegos que acarrean historias y recuerdos.

Dos personajes delante de un muro cautivando un auditorio, un director (Emiliano Beuchel) que supo poner una dinámica y un ritmo con momentos de calma y de acción en su medida justa como una soga real y simbólica que se enrolla y se tensa hasta el final que, quizá, sucederá detrás del muro.

Una obra para ver, reír, disfrutar y pensar. Celebro estas apuestas y el trabajo de los compañeros. ¡Que viva el teatro!

Silvia García Marchetti

Próximas funciones:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com