marzo 25, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Abrazo en defensa de canal 7

Ayer a las 14 horas se realizó el Abrazo a canal 7, convocado por trabajadoras y trabajadores de la TV Pública acompañados por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, sindicatos combativos, organizaciones sociales y periodistas de medios públicos y comunitarios. 

En las puertas de canal 7 en Avenida Figueroa Alcorta 2977, del barrio porteño de Palermo y en la voz de Gabriela Radice, (trabajadora del canal), se leyeron las adhesiones y fueron pasando por el micrófono, entre ellas Taty Almeida y Norita Cortiñas, Madres de plaza de Mayo Líneas Fundadora y el Secretario del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y trabajador de canal 7, Agustín Lecchi.

La infaltable Norita Cortiñas expresó: “Persiguen y echan a los trabajadores del Posadas, donde estuve hoy a la mañana. ¿Quieren sacar los pañuelos de la plaza de Mayo? ¿Quieren decir que la historia no existió? ¡No van a poder!

En tanto Lecchi aseguró, que, “Los trabajadores hicimos posible que este canal continúe siendo público y todos juntos somos los que vamos a enfrentar este vaciamiento que propone el gobierno”.

Luego se procedió al abrazo simbólico al edificio de la TV Pública por parte de todos y todas las presentes.

Según datos que maneja el SiPreBA, son alrededor de 2.500 puestos de trabajo se perdieron en prensa, desde fines de 2015 al asumir la presidencia Mauricio Macri.

Los y las trabajadoras de los medios públicos Radio Nacional, TDA, Paka-Paka, Encuentro, DeporTV y el Canal de la Ciudad y de los privados, Diario Hoy de La Plata, Radio El Mundo, Radio Rivadavia y los medios del ex Grupo Indalo, son los más perjudicados.

Por www.ANRed.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com