Ayer a las 14 horas se realizó el Abrazo a canal 7, convocado por trabajadoras y trabajadores de la TV Pública acompañados por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, sindicatos combativos, organizaciones sociales y periodistas de medios públicos y comunitarios.
En las puertas de canal 7 en Avenida Figueroa Alcorta 2977, del barrio porteño de Palermo y en la voz de Gabriela Radice, (trabajadora del canal), se leyeron las adhesiones y fueron pasando por el micrófono, entre ellas Taty Almeida y Norita Cortiñas, Madres de plaza de Mayo Líneas Fundadora y el Secretario del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y trabajador de canal 7, Agustín Lecchi.
La infaltable Norita Cortiñas expresó: “Persiguen y echan a los trabajadores del Posadas, donde estuve hoy a la mañana. ¿Quieren sacar los pañuelos de la plaza de Mayo? ¿Quieren decir que la historia no existió? ¡No van a poder!
En tanto Lecchi aseguró, que, “Los trabajadores hicimos posible que este canal continúe siendo público y todos juntos somos los que vamos a enfrentar este vaciamiento que propone el gobierno”.
Luego se procedió al abrazo simbólico al edificio de la TV Pública por parte de todos y todas las presentes.
Según datos que maneja el SiPreBA, son alrededor de 2.500 puestos de trabajo se perdieron en prensa, desde fines de 2015 al asumir la presidencia Mauricio Macri.
Los y las trabajadoras de los medios públicos Radio Nacional, TDA, Paka-Paka, Encuentro, DeporTV y el Canal de la Ciudad y de los privados, Diario Hoy de La Plata, Radio El Mundo, Radio Rivadavia y los medios del ex Grupo Indalo, son los más perjudicados.
Por www.ANRed.org