marzo 25, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Agrupaciones de Reconquista en el Encuentro Nacional de Mujeres en Resistencia

Dos Agrupaciones de mujeres de Reconquista dicen “¡PRESENTE!” en Resistencia (Chaco) donde se desarrollará durante todos el fin de semana, el 32° Encuentro Nacional de Mujeres.  Se trata de Mumalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) y PDT (Plenario de Trabajadoras-Partido Obrero), ambas agrupaciones forman parte además del Foro de Mujeres de Reconquista. También fueron mujeres autoconvocadas. 

 

 

Los Encuentros

Se vienen realizando desde 1986 en nuestro país y desde ahí no pararon. Cada año son más masivos y exitosos. En el primero éran cerca de 1000 mujeres, para este encuentro se esperan más de 70 mil mujeres de todo el país.

La modalidad del Encuentro Nacional de Mujeres es única en el mundo y eso permite que cada año se sumen de a miles: el encuentro es autoconvocado, horizontal, federal, autofinanciado, plural y profundamente democrático.

“Cada año, al encontrarnos intercambiamos nuestras vidas, nuestras experiencias y convertimos problemas que parecen individuales en un problema de todas. Eso nos ayuda a encontrar los caminos para resolver nuestros sufrimientos. En el encuentro también expresamos nuestras luchas, la que damos en la fábrica, la casa, el barrio, el campo, la escuela, la facultad, la ciudad, etc”.

Los talleres

Serán 71 talleres los que se realizarán durante los tres días que durará el Encuentro. Algunos de ellos son: Mujeres y   feminismos,  Movimientos de mujeres y activismos, Mujeres y relaciones de pareja, Mujeres y sexualidades, Personas transgénero, transexuales, travestis, Mujeres, relación con su cuerpo y políticas del cuerpo, entre otros.  La mayoría de ellos se producirán en la Universidad Nacional del Nordeste. En tanto que el acto de apertura y de cierre se hacen en el Estadio Sarmiento.

 

Arrancó el 32° ENM

Seguí la transmisión del ENM por RNMA: http://www.rnma.org.ar/radio/#/app/radio

 

Cronograma de Actividades:

 

Fuentes: Mumalá, PDT-PO, Pagina oficial del Encuentro, ANred.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com