marzo 24, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Amenazó a su pareja con una pistola para tener sexo, delante su propia hija.

Luego la obligó a masturbarlo.  

El hecho ocurrió el pasado primero de julio. El imputado, Flavio Lorenzo Winkler, se encontraba junto a su concubina en un cumpleaños de 15, en la ciudad de Las Toscas, cuando alrededor de las 2 de la mañana, se pone celoso y decide que deben regresar a su hogar en la zona rural (campo Winkler).

Al llegar, la víctima se acuesta en su habitación y el imputado toma un arma, revolver calibre 38 y  la amenaza con matarla si no tienen relaciones sexuales. En ese momento la hija de 9 años, que duerme en la misma habitación, se despierta y le dice: “no papi, no mates a mami”.  

Ante ésto, comienza un forcejeo en el cual resulta lesionada la mujer y discuten, hasta que la niña pide para ir al baño, aunque en realidad  sale a buscar a su abuela, quien se acerca a la casa y pregunta qué estaba pasando, a lo que el imputado responde que nada y la saca de la vivienda. A partir de allí se abalanza nuevamente sobre su concubina obligándola a que lo masturbe.

Pasados dos días, el martes 3, el imputado sale de la casa al campo y la mujer lo denuncia.

Calificación del Hecho

El hecho fue calificado como Abuso Sexual Gravemente Ultrajante Calificado (Art. 119 2do párrafo y 41 bis del C.P.) en concurso ideal con Lesiones Leves Calificadas (Art 89, 92 y 80 inc. 1 del C.P.) y Coacciones Calificadas (Art 149 Ter inc. 1 del C.P.) en calidad de Autor (Art. 45 del C.P.)

El imputado permanecerá en libertad, a la guarda de un familiar, en tanto el proceso continúe, con las siguientes restricciones:

La obligación de residir en Campo el Bailecito, Ramal Ibarra, zona rural de Villa Guillermina, sin poder salir de dicha jurisdicción.

La obligación de presentarse una vez por semana en la Comisaría de Villa Guillermina a fin de dar cuenta de su permanencia en el lugar.

La prohibición de contacto y/o comunicación bajo cualquier modalidad ya sea telefónica, personalmente, redes sociales, whats app, tanto con la víctima como con su hija.

La prohibición del consumo de estupefacientes y de bebidas alcohólicas en exceso. Restricciones que se imponen por un lapso de 90 días.

Prohibición de tener y portar armas de fuego.  

 

Opinión:

Entre otras cosas que llaman la atención, como la prohibición de consumo de estupefacientes y alcohol en exceso, nos preguntamos por qué la causa no se encuentra tipificada cómo violencia de género y tampoco observamos que se refleje, al menos en esta primera imputación, el abuso psicológico que evidentemente ha sufrido la niña como testigo y parte del hecho.   

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com