diciembre 06, 2023
11 11 11 AM
Oct
2023
30

El glifosato causa leucemia en las primeras etapas de la vida

Un estudio mundial sobre glifosato confirma que el herbicida, aún en dosis consideradas “seguras” por las agencias regulatorias, causa leucemia y mortandad temprana. En el marco de la posible renovación del permiso de uso del glifosato en la Unión Europea, es una

Oct
2023
6

Empresas del agronegocio evaden millones de dólares por Uruguay

Las empresas exportadoras del agro eluden miles de millones de dólares de impuestos vía Uruguay. Así lo confirma, con números precisos, una investigación de Alejandro Gaggero y Gustavo Zanotti. La maniobra, que desfinancia al Estado, involucra a las compañías Cargill, Bunge, Nidera,

Jun
2023
27

Censura y agrotóxicos en el INTA, silencio para sostener el agronegocio

El organismo estatal de investigación agropecuaria prohibió la difusión de un estudio sobre plaguicidas en personas y en el ambiente. La afectada directa fue Virginia Aparicio, especialista del laboratorio INTA-Balcarce con larga trayectoria en la materia. La investigación es respaldada por la

Ene
2023
2

La maldición de un río y una niña que busca su identidad

Se nos presenta mediante la narración oral y visual la historia de una pequeña niña llamada Ivimarae´y que es arrancada de su pueblo originario, los abipones, y al ser llevada y tratada como esclava pierde su identidad y su nombre. Una historia

Dic
2022
8

Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista

En la mañana de ayer, 7 de diciembre, se presentó en el salón del Bicentenario de la ciudad de Reconquista, la Comisión de Información y Seguimiento de la empresa Vicentin Saic de la Camara de Diputados de la provincia de Santa Fe.

Oct
2022
24

Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza

Comienza el juicio por la desaparición forzada seguida de muerte del trabajador rural Luis Espinoza, en el Tribunal Oral Federal, donde serán juzgados nueve policías y dos civiles.  El 15 de mayo del 2020, Luis Armando Espinoza fue desaparecido forzadamente por efectivos

Oct
2022
20

Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica

En el día de ayer, miércoles 18 de octubre, se presentó en la ciudad de Reconquista la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe a los fines de interiorizarse sobre las distintas problemáticas que afectan

Oct
2022
14

Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina

A tres años de que Valentina dejara este mundo, el grupo de ciudadanos autoconvocados por el reclamo de una Guardia Pediátrica externa en el Hospital Central Reconquista, del que forma parte el padre de Valentina Mauro Ramoa, decidió manifestarse este jueves último

Jun
2022
2

Pueblos fumigados y científicos rechazan el trigo transgénico

El trigo transgénico es rechazado por su impacto negativo en la salud, el ambiente y en la producción. Desde el Encuentro de Pueblos Fumigados de Buenos Aires y desde el Colectivo Trigo Limpio —integrado por científicos y técnicos— precisaron numerosos argumentos de

Feb
2022
24

La plaza de la memoria y el príncipe del manicomio

No es habitual festejar un cumpleaños después de muchos años sin hacerlo. Los cumpleaños colectivos llevan una impronta muy arraigada a lo popular, por más que se intente direccionarlos siempre van a estar arraigados a esas historias infinitas que se entrelazan para

Dic
2021
9

Manifestación de Profesionales de la Salud en el Nodo

En la mañana de hoy, profesionales de la salud realizaron un importante reclamo frente al Nodo de Salud Reconquista. Tras el descuento de los días de paro y al no tener ninguna respuesta ante las demás peticiones que desde el sector salud

Dic
2021
3

¿Y si las masacres de hace cien años en nuestra zona fueran contadas en clave de folk horror?

En Seis Buitres, Celso Lunghi se le anima, con los montes quebrachales, las agencias y obrajes de La Empresa (La Forestal) como escenario, con personajes que relatan eso que solo tenemos de vista en películas; el bestiario sobrenatural -que inserta Lunghi- inquieta,

Nov
2021
7

Chaco: empresarios rurales fumigan sobre dos pueblos y 700 personas tuvieron que ser hospitalizadas

Desconociendo una medida cautelar del 2012 que limita la fumigación en la región, una avioneta de la Cabaña Don Panos de la empresa Unitec Agro fumigó con agrotóxicos sobre las poblaciones de Pampa del Indio y Presidencia Roca, al este de la

Nov
2021
2

Hospital Central Reconquista: Derechos vulnerados

Los niños y niñas tienen reconocido el derecho a la vida y a la salud en la Constitución Nacional (CN), en forma implícita (art. 33, CN) pero también de manera explícita (art. 75 inc. 22, CN), pues están reconocidos en diversos tratados

Oct
2021
29

Guardia Pediátrica: Convocatoria y movilización

Este próximo domingo 31 de octubre a las 17 hs. se llevará a cabo una movilización frente al Hospital Regional de Reconquista para seguir visibilizando el reclamo por una guardia pediátrica permanente de 24 hs. Esta grave falencia en el sistema de

Oct
2021
26

Vicentín: Imputación por estafas y defraudación

En la mañana de hoy, Miguel Moreno, fiscal de la Unidad de Delitos Económicos de Rosario, imputó a los directivos de Vicentin por el delito de balance falso en concurso real por defraudación y estafa en seis hechos cometidos contra bancos extranjeros

Oct
2021
20

El gobierno y los comedores barriales: entre la polenta, el vaciamiento y la campaña electoral

En abril de 2020 se desató un escándalo por los sobreprecios en la compra de alimentos por parte del ministerio de Desarrollo de la Nación, lo que derivó en la renuncia de 14 funcionarios del área, entre ellos Carlos Montaña, subsecretario de

Oct
2021
18

La ESI, es cosa seria

En los últimos 30 días, aproximadamente, hemos podido leer/escuchar notas de opinión, manifestadas en medios de comunicación locales, de una agrupación que dice llamarse “Docentes por la educación”, aunque por el momento el rostro visible ha sido únicamente el de la Lic.

Oct
2021
18

Yo quiero ver un tren

El pasado 13 de octubre por la noche, se llevó a cabo en el Sindicato de Empleados Municipales de Reconquista una charla-debate por la vuelta del tren en el norte santafesino. La reunión contó con la presencia de los titulares de la

Oct
2021
17

Abogades ambientalistas renuncian al Consejo de la Hidrovía

La Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas (AAAA) anunciaron su alejamiento del Consejo Federal de la Hidrovía. En el comunicado expresaron que no convalidan “las decisiones administrativas hasta aquí adoptadas, sin participación ni consulta ciudadana previa, y en manifiesta contradicción a

Sep
2021
20

Aníbal Fernández: Un enemigo de la protesta social

Uno de los nuevos ministros surgidos de la crisis en el gobierno y en el Frente de Todos tras la derrota electoral en las PASO es Aníbal Fernández en reemplazo de Sabina Frederic en el Ministerio de Seguridad. Quizá uno de los

Sep
2021
15

La voz que miente y oculta

A mediados del año 2019, durante el gobierno del actual Intendente Dionisio Scarpín, candidato a Senador Nacional por Juntos por el Cambio, la ciudad de Avellaneda fue reconocida como “ municipio saludable” por la Organización Panamericana de la Salud. Sin embargo, dicha distinción

Sep
2021
11

Arde el extractivismo: incendios, sequías y un modelo agotado

Dos lógicas muy diferentes. Quienes insisten con el agronegocio, la megaminería y la explotación de litio como forma de desarrollo. Y, por otro, poblaciones y organizaciones que son la prueba de los impactos sociales, ambientales y sanitarios del modelo económico-político. Incendios, sequía

Ago
2021
29

Destrucción ambiental: Alberto Fernández volvió a apoyar la megaminería en San Juan

En su visita a San Juan, el presidente volvió a hablar de “minería responsable”, cuando está en discusión un proyecto que funcionará sobre el glaciar El Potro, violentando la Ley de Glaciares. Además, envió un mensaje al gobernador de La Rioja para

Ago
2021
24

Carlos Del Frade denuncia públicamente a las mafias en Puerto Reconquista

En la tarde del domingo pasado, 22 de Agosto, el brazo del Río Paraná en el Puerto de Reconquista se honró con la presencia del historiador, periodista, investigador y escritor Carlos Del Frade, quién de paso por el norte provincial, expuso a

Ago
2021
20

«Panazo Nacional» en rechazo a la autorización del gobierno del trigo transgénico HB4

En el marco del llamado «Panazo Nacional» las organizaciones que conforman la Plataforma Socioambiental contra la autorización del trigo transgénico HB4 realizada por el gobierno argentino en septiembre del 2020 y que espera la autorización de Brasil para poder ser comercializado, continúan

Ago
2021
11

Les prometieron una salita y una escuela maternal pero le cedieron los terrenos a la iglesia

El 19 de septiembre de 2015 tres candidatos a Intendente recorrieron el barrio Rincón de Villa Elisa, partido de La Plata junto a vecinos y vecinas. Luana Simioni, Gastón Crespo y Julio Garro. Garro de juntos por cambio ganó la Intendencia y

Ago
2021
5

TRIGO TRANSGÉNICO HB4 EN ARGENTINA: EL PAN EN MANOS DE LAS CORPORACIONES

El trigo es uno de los cultivos que mayor importancia ha tenido en la historia de la agricultura y la alimentación. Esta historia, como todas, es una serie de procesos de relaciones de fuerza, de conflictos, de avances y retrocesos. POR FERNANDO

Jul
2021
23

La pandemia no terminó: La cepa Delta será la dominante en los próximos meses dice la OMS

La variante detectada en India es más rápida al transmitirse y aumenta el riesgo de muerte en un 137%. La OMS advirtió que en los próximos meses la variante Delta podría ser la dominante en todo el mundo. Además se advirtió que

This site is protected by wp-copyrightpro.com