abril 01, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Avellaneda: La izquierda busca un lugar en el Concejo

Germán “kiki” Gallo, el candidato del Frente de Izquierda y los Trabajadores, tiene 37 años, es oriundo de la ciudad de Avellaneda y hace 5 años que milita fuertemente en el Partido Obrero.

“Desde muy joven, –nos cuenta kiki- me tocó vivir todo lo que es precarización laboral, el trabajo en negro y los cierres de fabrica”. Trabajó en la fábrica de motos Jin-Arg, instalada en el Parque Industrial de dicha ciudad, la cual cerró en 2002, dejando a todos los trabajadores en la calle.  Nos explica: “La fabrica fue anunciada como un gran proyecto desde el Municipio, como fuente de empleo y cuando cerró, siquiera nos recibieron”. Este hecho,  lo marcó como experiencia en cuanto a lo que significa el uso de las personas políticamente “hicieron un montaje de fuente de trabajo, entre los políticos y los medios de comunicación, que cuando la fabrica fue vaciada, todo el arco político le dio la espalda a los trabajadores”.  

Ese y otros hechos, motivaron la participación militante, junto a las movilizaciones por los derechos humanos, lo llevaron a interesarse por una u otra causa de la dictadura de los años ’70 en la región, como la conocida causa 050.

Desde el 2012, como militante del PO, vienen acompañando las distintas luchas populares como los reclamos por la vivienda, el transporte y la salud. Denunciando las muertes obreras en las distintas empresas, apoyando la lucha de las mujeres (participando en todas las movilizaciones) y en la organización del movimiento obrero.

Hoy en día, Kiki trabaja en un emprendimiento particular, un pequeño taller donde fabrica ropa de trabajo, como no podía ser de otra manera.

Es la tercera vez que el Partido Obrero se presenta a elecciones en Avellaneda, hoy dentro del Frente de Izquierda. Por su parte, Kiki estuvo como candidato en segundo lugar a la concejalía en 2013, en 2015 como candidato a Intendente, y en esta oportunidad encabezando la lista a Concejal para las elecciones del próximo domingo. Lo cual pone de manifiesto que hay una construcción política que va más allá de un simple acto electoral.

En su programa propone avanzar contra el trabajo precario, luchar por una urbanización integral de los barrios más postergados con obras de servicios básicos, cloacas, alumbrado y pavimentación; también dice basta a la especulación inmobiliaria con loteo, escrituración y plan de pago a tasa 0%; duplicar el presupuesto de salud; la creación de un plan de becas para la juventud estudiantil, entre otras.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com