marzo 24, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Belgrano, para agarrarlo con la mano

El “panteón de héroes de nuestra patria” es, justamente, la conmemoración de la muerte de los próceres que fueron seleccionados desde alguno de los poderes del Estado para que biografiemos en los actos escolares y conmemoremos alguna de sus hazañas. Pero hagamos honor al chascarrillo popular y acerquemos algunas referencias a uno de nuestros personajes históricos más admirados, queridos y con varias aristas ensombrecidas intencionalmente. 

 

https://www.youtube.com/watch?v=FggbOZ8Oq_4&list=PLg7KIZuZeg39uFqfdc0WQtEnPPzfuw0VE

Belgrano es el alias del personaje de German Palacios en el mítico Tumberos, unitario de casi 20 años que queda años luz del conjunto de lugares comunes prejuiciosos -y siempre estigmatizantes- que se presentan en y con El Marginal1. “Belgrano” asciende a los rincones de la cárcel de Caseros para protagonizar, con otros revolucionarios, una revuelta carcelaria –insurrecciones que suelen ser denominadas motines por los medios de comunicación, para esconder reclamos por mejoras en las condiciones de vida de esa población siempre relegada- y que evidencia la corruptela enquistada desde el nacimiento mismo de esa forma de castigo para quienes demostraron no aceptar las normas de la vida social y/o cometieron errores en la convivencia mundana. El apodo no es inocente, si recorremos -con sinceridad- la vida del prócer, entendemos que debió escalar en “conciencia de clase” para poder comprender mejor la “gesta patriótica” y repensar los objetivos de la lucha, al igual que el –también- abogado Ulises Parodi.

Zamba, el legendario personaje que oficia -al igual que Los Simpsons- de anfitrión en canales estatales, presenta en el capítulo dedicado a la actual efeméride2 una ucronía que impone “zeteo” español y nuevo apodo: Castañuelas; mientras que el monumento a la bandera de Rosario se convierte en una nave tipo cohete que viaja en tiempo y espacio. Imperdible desde todo punto de vista.

 

 

Nuestro fanatismo por el bronce de los próceres suele ser desmedido, al igual que el fervor por los símbolos patrios. El solo hecho de pensar que ¡hicimos un monumento a la bandera!, es decir a un emblema, nos lleva a preguntarnos -primero- desde niñas/os: ¿qué aplaudimos? ¿a la bandera? ¿la/al abanderada/o? ¿la música que acompaña el ingreso de “la enseña patria”? Ya más de grandes comenzamos a preguntar otras cosas ¿será que este hombre (Belgrano) hizo la bandera? ¿era como es ahora? ¿por qué algunas tienen sol y otras no? ¿Será por si se iza de noche? ¿tiene algún simbolismo? ¿por qué cuando hay duelo se iza a media asta? (en realidad, cual teatro de revista que intenta resaltar una vedette, se iza hasta arriba y se baja a media asta). Las respuestas están algunos clics de búsqueda en internet, mientras se pueden repasar los chusmeríos y demás datos biográficos de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.

Para meterle condimento, podemos mencionar a Fernando Soriano3, quien hizo una semblanza bastante completa de un proyecto que debería ponerse en debate actualmente y que tiene que ver con la siembra de cáñamo para utilizar como fibra, algo similar a la “fibra” que se utilizó para las velas de las carabelas que trajeron a Colón a este continente.4 Gastón Morales, hijo del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, ya se debe estar frotando las manos para anexar a su negocio.5

 

 

Sheldon Cooper, protagonista de La Teoría del Big Bang (The Big Bang Theory, la serie de Warner, no la teoría de Stephen Hawking) tiene un canal de youtube8 denominado Fun With Flags (diversión con banderas) que podría tener un capítulo excelente preguntando ¿Qué tienen en común Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador? Pregunta que encontraría respuesta en las aventuras de La Argentina, fragata comandada por Hipólito Bouchard, marino francés al servicio de las Provincias Unidas del Río de la Plata y que es explicada por Eduardo Rothe para Telesur.

 

 

Simbolismos, rescates de acciones, hechos y justificaciones de personas que fueron entronadas en la efeméride nunca deben dejar de revisarse, siempre desde el presente -chocolate por la noticia- con el firme objetivo de salvaguardar eso que tanto se anhela: la igualdad.

 

Por Marcelo Cena

 

Notas: 

1 Nos referimos a la serie que comenzó en 2016 y se estiró hasta su tercera temporada el año pasado, coincidentemente tiene entre sus directores a Israel Adrián Caetano, director de Tumberos.
2 Nos referimos al día de la enseña con monumento, no a la muerte del prócer, ya que hay un nuevo capítulo que recorre
la vida del insigne.
3- Autor del libro “Marihuana, la Historia. De Manuel Belgrano a las copas cannábicas”
https://www.infobae.com/historia/2018/06/20/el-plan-que-tenia-belgrano-para-cultivar-cannabis-en-el-suelo-de-lapatria/
4-Ídem.
5- El susodicho recibió –mediante la gestión de su papá- a principios de 2019 la primera habilitación para un proyecto destinado al estudio e investigación del uso medicinal del cannabis por parte de la repartición que tenía a cargo Patricia Bullrich. https://www.tiempoar.com.ar/nota/el-hijo-de-gerardo-morales-se-quedo-con-la-primera-habilitacion-paraelaborar-marihuana-medicinal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com