marzo 26, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Carlos Del Frade denuncia públicamente a las mafias en Puerto Reconquista

En la tarde del domingo pasado, 22 de Agosto, el brazo del Río Paraná en el Puerto de Reconquista se honró con la presencia del historiador, periodista, investigador y escritor Carlos Del Frade, quién de paso por el norte provincial, expuso a través de su palabra la complicidad política y judicial existente tendiente a blindar y proteger los intereses del grupo Vicentín (compuesto por un conglomerado de treinta y tres empresas, según su palabra y lo que va surgiendo de las investigaciones que viene llevando a cabo la A.F.I.P.) en las diversas causas que se le siguen en la Justicia.
También hizo mención a las nefastas consecuencias que trajo aparejadas no solo en lo económico y en el medio ambiente sino también en lo social, el desmanejo que hizo Vicentín del puerto de Reconquista.

Un quijote galopa sobre campos minados

Luego de visitar el puerto de Reconquista, Del Frade se dirigió rumbo a la ciudad de Avellaneda (cuna de Vicentín) mas precisamente al paseo aeróbico de la ciudad, dónde brindó un discurso del mismo tenor al anterior y volvió a referirse a la corrupción política y la complicidad del intendente de Avellaneda Dionisio Scarpín (según palabras de Del Frade, “gerente de relaciones públicas “ del grupo) y del senador Marcón en la estafa de Vicentín al Banco Nación, como así también el blindaje mediático de los grandes medios de comunicación de Avellaneda a quiénes referenció como “cómplices del robo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com