Ante los hechos acontecidos alrededor de las denuncias por actos de discriminación sobre el colectivo LGBTTQAI+ y las luchas feministas en el ISP Nª4, y la realización de una reunión plenaria llevada a cabo por la directora, Isabel del Castillo de ese
No es habitual festejar un cumpleaños después de muchos años sin hacerlo. Los cumpleaños colectivos llevan una impronta muy arraigada a lo popular, por más que se intente direccionarlos siempre van a estar arraigados a esas historias infinitas que se entrelazan para
Esta obra de Marcelo Marán nos acerca sin más distracciones a dos personajes que están intentando escalar un muro. Sabemos que son ladrones y, lo que hay detrás del muro es lo que los ha juntado: robar el supermercado chino. A partir
En Seis Buitres, Celso Lunghi se le anima, con los montes quebrachales, las agencias y obrajes de La Empresa (La Forestal) como escenario, con personajes que relatan eso que solo tenemos de vista en películas; el bestiario sobrenatural -que inserta Lunghi- inquieta,
En los últimos 30 días, aproximadamente, hemos podido leer/escuchar notas de opinión, manifestadas en medios de comunicación locales, de una agrupación que dice llamarse “Docentes por la educación”, aunque por el momento el rostro visible ha sido únicamente el de la Lic.
Tostado – 24 de marzo 2021 En la madrugada del 10 de noviembre de 1976 se realizó el operativo más grande de detenciones ilegales que conoció Tostado en su historia. Una razzia de secuestros y desapariciones comandada por fuerzas de seguridad local
ANTECEDENTES Luego del frustrado intento de recuperación de las islas Malvinas en 1982 la dictadura militar-cívica-eclesiástica comienza a retirarse del gobierno de la República Argentina. Sin cumplir algunos de sus objetivos como el achicamiento del Estado y la privatización de las empresas
Me desperté, me caí de la cama Arrastré un peine por mi cabeza Bajé las escaleras y bebí una taza Y mirando hacia arriba, me di cuenta de que llegaba tarde A Day In The Life de The Beatles Cada vez
Como yo quiero mucho a Arabela la escucho y no digo nada. Me decía Arabela: Cuando vine a Buenos Aires lo primero que sentí es que estaba en un pueblo distinto. Desde el Litoral yo me figuraba una patria distinta a la
El “panteón de héroes de nuestra patria” es, justamente, la conmemoración de la muerte de los próceres que fueron seleccionados desde alguno de los poderes del Estado para que biografiemos en los actos escolares y conmemoremos alguna de sus hazañas. Pero hagamos
Un docente de la escuela secundaria proyectó en clase el documental TransAmérica1, Rodolfo Walsh se llama la escuela de Villa Pueyrredón, lo denunciaron y el ministerio porteño le dio curso ya que “los contenidos perversos” del filme mostraban “los besos entre personas
Una jornada de lucha y movilización bastardeada por la burocracia sindical. Con motivo del paro nacional del 30 de abril convocado por la CGT y las dos CTA, se realizó en horas de la mañana de dicho día 30, un acto convocado