marzo 24, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Caso Casali: “Es la última audiencia que tenemos para que Vouilloz vaya preso”

Dijo Elvio Casali, en una entrevista realizada por Rayaalmedio el sábado pasado.

El próximo 5 de diciembre se realizará en la Oficina de Gestión Judicial de Reconquista la audiencia de apelación de la libertad del abogado Mariano Vouilloz, condenado a 11 años de prisión por golpear hasta casi matar a la docente ocampense, Luciana Casali.

“Es la última audiencia que tenemos porque los recursos ordinarios se han acabado para todas las partes”-Expresó Casali.

La audiencia será presidida por el Juez Jorge Alberto Andrés, con el acompañamiento de los jueces Fernando Gentile Bersano y Fabio Mudry, desde las 11 de la mañana en la sala 2 de tribunales, San Martín 1153.

El caso ya cuenta con doble condena firme y ha sido rechazado el pedido de inconstitucionalidad de la defensa en la Corte Suprema Departamental, sin embargo, en la anterior audiencia de medidas cautelares, el Juez Ireneo Berzano resolvió que Vouilloz continúe en libertad, con algunas restricciones como no entrar a Villa Ocampo y no poder salir del país.

En tanto Vouilloz sigue ejerciendo como abogado en la ciudad de Las Toscas y en los tribunales de toda la zona, salvo Villa Ocampo, sin problema alguno. Tampoco se ha expedido el Colegio de Abogados sobre este hecho. Un pedido que le fuera realizado en una de las primeras audiencias.   

“Esta es la última oportunidad que tenemos, o dictan la prisión para Vouilloz o bien ya tendrían que esperar el dictamen de la Corte Suprema de Santa fe, si es que presentan el recurso extraordinario en la Corte de Santa fe, –Remarca Elvio-, y ahí no sé cuánto habrá que esperar, un año, dos, tres, no a corto plazo”.

De esta manera, si Vouilloz no es detenido, quedaría en libertad hasta que la Corte Suprema de la Provincia resuelva y de ahí podría ser elevado el reclamo de la defensa a la Corte Suprema de la nación, es decir, que podrían pasar varios años con el abogado condenado, en libertad, “de ahí la importancia de esta audiencia”-destaca Elvio.

Además agregó: “Es de vital importancia, y hacemos un llamado, más que nunca, para que nos acompañe toda la ciudadanía y sobre todo agradecer y convocar una vez más a todos los grupos sociales que siempre estuvieron, Mumalá, el Plenario de Trabajadoras, el Foro de Mujeres, otras organizaciones, a la prensa en general, a todos los que nos acompañaron a lo largo de este proceso, ya que a mi entender es la última oportunidad que tenemos, se han agotado todas las instancias”-Concluye Casali.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com