marzo 25, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Caso María Morán: Rechazaron el pedido de recusación de la jueza Bressan

En la mañana de ayer, 27 de octubre, el Juez de Cámara Mario Balestieri, interviniente en el pedido de recusación de la Jueza Bressan, tomó la decisión de rechazar dicho pedido y dejarla continuar en la investigación del caso de la docente María Rosa Morán.  

El pedido de recusación de la jueza había sido solicitado por la defensa por entender que había “dudas razonables respecto de su imparcialidad” al dictar la prórroga de la detención del acusado Leonardo Virili, y luego ser ella misma quien debió realizar el control de legalidad y constitucionalidad, sobre dicha detención.

Hecho que, de acuerdo al art. 68 del Código Penal Procesal, citado por el fiscal Juana Carlos Koguc y admitido por el Juez de Cámara, establece que “El juez de la Instancia Penal Preparatoria (I.P.P.), no sólo interviene en el control de legalidad de la detención del imputado, sino que también lo hace por imperio legal en la misma audiencia imputativa y aún en las medidas cautelares, incluida la prisión preventiva”.

“De tal modo -continua Balestieri-, echar dudas sobre la imparcialidad del magistrado por haber concedido una prórroga de detención extraordinaria -peticionada por la propia defensa y el Fiscal- carece de aptitud para lograr la separación de la Dra. Bressan, quien ha obrado dentro de las facultades legales conferidas, sin extralimitar su función y sin crear ‘dudas razonables’ sobre el ejercicio imparcial de la misma”.

De esta manera la investigación del caso continuará en manos del Fiscal Juan Carlos Koguc y de la Jueza Claudia Bressan. 

 

http://rayaalmedio.com/caso-maria-moran-se-realizo-la-audiencia-recusacion-la-jueza-bressan/

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com