marzo 24, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Caso Rosalía: Fuerte reclamo y lucha a un mes de su desaparición

Ayer, primero de agosto, se cumplió un mes de la desaparición de Rosalía Jara. La comunidad organizada, junto a la familia de Fortín Olmos, reclamó en la ciudad de Vera y marchó con antorchas en Reconquista.

 

El reclamo en Vera

A un mes de la desaparición de Rosalía Jara, con un detenido que no habla y la búsqueda que no ha dado aún con el paradero de Rosalía, desde la comunidad de Fortín Olmos, junto a familiares de la joven desaparecida, se movilizaron hacia la ciudad de Vera, dónde está radicado el debido proceso, para reclamar porque se diera a conocer el estado de la causa.

Marcha de antorchas en Reconquista

Por la noche de Reconquista, la marcha de antorchas recorrió las calles del micro-centro, partiendo desde la Plazoleta Del Encuentro hacia la Fiscalía, donde se realizó un acto simbólico depositando  velas en la puerta y se cantó pidiendo por Rosalía.

 

  • Marcha por Rosalía Jara en Reconquista

 

Además,  se escucharon las voces de distintas organizaciones sociales como Mumalá Reconquista, el Foro de Mujeres y el Plenario de Trabajadoras –PO. Daniela Jara -tía de Rosalía- expresó: “el caso de desaparición de Rosalía abrió una herida muy grande en la comunidad”. También Eliana Ibarra, del Plenario de Trabajadoras y Foro de Mujeres, manifestó: “Desde el PDT y junto a las mujeres organizadas e independientes decimos que queremos la investigación de todas las responsabilidades materiales, policiales, políticas y judiciales que rodean al caso”.

Alrededor de las 21,30 hs,  la marcha llegó a su fin dejando en el aire el silencio aterrador de la justicia sobre una joven más desaparecida en nuestro norte.

 

Agradecemos al PDT por la info.

Fotos: Matías Ruíz Díaz y Raya al Medio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com