marzo 25, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Caso Rosalía Jara: La búsqueda

Luego de la importante marcha que realizaron los vecinos de la localidad de Fortín Olmos, el sábado pasado junto a diferentes organizaciones sociales y a la relevancia que algunos medios le dieron a la desaparición de Rosalía Jara, se llevó adelante durante el día miércoles -a 11 días de la desaparición- un fuerte rastrillaje por diferentes lugares cercanos al pueblo.

El Fiscal Gauna Chapero se presentó en Fortín Olmos encabezando los operativos de búsqueda.

Relata el medio local Fm vida Fortín Olmos: Un “Gran movimiento de policías y civiles que asombró a todos los vecinos hubo en la mañana de este miércoles en la Comisaría Tercera, de Fortín Olmos. El movimiento se debió a que en la mañana, el fiscal que entiende en causa de la desaparición de la joven Rosalía Jara, Dr. Martín Gauna Chapero, se apersonó a Fortín Olmos, para tomar entrevistas a varios vecinos de la localidad que pudieran aportar pistas algunas para dar con el paradero de la joven”.

Aún no hay datos que puedan ayudar a encontrarla.

Con perros y drones, la policía provincial y miembros de la Guardia Rural Los Pumas estuvieron realizando distintos operativos de rastrillaje en los alrededores de Fortín Olmos, incluso en el Arroyo Golondrina.

Además, trabajaron en la localidad tres miembros de la delegación de Trata de Personas, de la Zona Norte, con sede en Reconquista.

Por la tarde, la búsqueda se trasladó a las aguas del arroyo Golondrina. 

En la jornada del jueves el rastrillaje continuaría con la utilización de un helicóptero de la provincia. Hasta el momento no se conoce más detalles de la causa. 

Fuentes: Fm Vida Fortín Olmos- EdiciónVera

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com