marzo 24, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Con hambre no hay cuarentena

Desde el merendero y comedor “Carita Feliz”, donde se alimentan más de 90 niñes del Barrio Guadalupe Sur, solicitan a la comunidad un aporte solidario económico para la compra de productos de limpieza, leche, harina, azúcar, aceite, tomate al natural, fideos, arroz o la donación de dichos productos.

 

 

Comunicado:

En enero contábamos con alrededor de 45/60 chicxs, en ambos merenderos y comedorcito.

Desde marzo y abril el salto fue enorme, llegando a más de 90 niñxs.
Y un promedio de dos familias, cada 3 días que se suman a buscar raciones.

Nuestra organización se encuentra haciendo gestiones desde marzo y abril, para destrabar las partidas de mercaderías que nos adeuda el gobierno nacional.
En Reconquista, contamos con alimentos frescos que aporta la municipalidad, como fruto de nuestras gestiones.
Pero todo se va haciendo poco y por eso el motivo de estas campañas.

Entendemos la situación de las familias y lxs trabajadores, porque también lo somos.
Por eso, no se sientan en la obligación de colaborar.
Pero sí, ayuden a que este mensaje circule.

Con hambre no hay cuarentena

Polo Obrero Reconquista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com