diciembre 06, 2023
11 11 11 AM

"Una conquista de los movimientos de mujeres y disidencias". Con Pullaro el Ministerio de Igualdad, Géneros y Diversidad sería degradado a Secretaría

Luego de los trascendidos sobre la, prácticamente confirmada, eliminación del Ministerio de Igualdad, Géneros y Diversidad en Santa Fe, Organizaciones transfeministas salieron al cruce del nuevo del nuevo gobierno provincial que le daría el rango de Secretaría.

Incluso ya se difundió que Alicia Tate será quien ocupe dicha Secretaría a partir de diciembre.

La Asamblea Lesbotransfeminista de Rosario expresa en un comunicado: “Exigimos a las autoridades electas el sostenimiento de los espacios institucionales destinados a la defensa y promoción de derechos de las mujeres y el colectivo LGBTIQ+, con el máximo presupuesto y jerarquía orgánica alcanzada en cada nivel del estado, tanto en el orden local, como provincial y nacional. El Estado Argentino en todos sus niveles está obligado, por la Constitución y los Tratados Internacionales de los cuales es firmante, a garantizar el derecho de las mujeres y el colectivo LGBTIQ+ a una vida libre de violencia. Además, es responsable de implementar políticas públicas activas contra la discriminación y en pos de generar una real igualdad de oportunidades en todos los ámbitos”.

Además dicen: “en la provincia las causas por violencia de género contra mujeres e infancias siguen desbordando los juzgados de Familia y las fiscalías de la provincia y se siguen sucediendo femicidios y travesticidios donde las víctimas habían recurrido al Estado en busca de una ayuda que no llegó”. Ante ello, consideran que “resulta inaceptable que, de acuerdo a la información periodística circulante, vayan a suprimirse el Ministerio de Igualdad Género y Diversidad en el nuevo gabinete provincial y la Secretaria de Género y Diversidad de la Municipalidad de Rosario, dejando, además, esta situación a les trabajadores, algunos en situación de mayor precariedad laboral, sin respuestas”.

Tambien desde las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MUMALÁ – expresaron su “preocupación ante las versiones periodísticas sobre la inminente des-jerarquización de las políticas de género y diversidad en la próxima gestión del gobernador electo Maximiliano Pullaro. Tanto en el orden nacional como en el provincial las mujeres y diversidades sexuales inscribimos en la agenda pública y política temáticas donde se manifiestan las profundas desigualdades que sufrimos por nuestra condición de género, las mismas fundamentaron la creación de ámbitos institucionales en el más alto rango para el diseño de políticas públicas que las aborden.

En Santa Fe, la creación del Ministerio debió cristalizarse en una estructura funcional que dignifique la tarea de sus trabajadorxs y no ser una mera declaración política. Reiteramos la urgente necesidad de una gestión que no debilite sino que fortalezca las políticas del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, incrementando su presupuesto y priorizando su anclaje territorial” -Remarcaron.

Y acotan: “Necesitamos que el gobierno que asumirá sus funciones el 10 de diciembre, restablezca las iniciativas eliminadas por Omar Perotti y que, a la par, dé continuidad a aquellas que fueron un aporte para el avance en nuestros derechos. En Santa Fe, y también en el orden nacional, el rango ministerial para las políticas de género y diversidad, fue una conquista de los movimientos de mujeres y disidencias, en la búsqueda de respuestas efectivas, territoriales, integrales que dieran cumplimiento a los derechos de una vida libre de violencias machistas, a la salud sexual (no) reproductiva, a la educación inclusiva, a la autonomía económica, entre otros”.

Fuentes:

Pagina12.com.ar

Mumalá Santa fe -cuenta oficial Instagram.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com