Pasan los años, pasan los gobiernos, y el problema persiste, las fumigaciones constantes a escasos metros de las viviendas, generalmente a horas de la noche para que nadie los vea y fotografíe, las denuncias que no se hacen eco en los fiscales
Fue Jesús quien, en respuesta a Pedro, dijo que se debe perdonar hasta 70 veces 7 al prójimo que nos ofenda. Será que de la misma manera, deberemos esperar 70 veces 7 para tener una ley que regule los agrotóxicos ¿Cuántos años
El trigo transgénico es rechazado por su impacto negativo en la salud, el ambiente y en la producción. Desde el Encuentro de Pueblos Fumigados de Buenos Aires y desde el Colectivo Trigo Limpio —integrado por científicos y técnicos— precisaron numerosos argumentos de
Ayer, domingo 20 de febrero, frente a la Escuela del Puerto, vecinas y vecinos del barrio y también de la ciudad de Reconquista y Avellaneda, se movilizaron para decir basta a los incendios en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, fuegos descontrolados y criminales
La Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CNTBio) de Brasil aprobó ayer la liberación comercial del trigo genéticamente modificado HB4 para uso exclusivo en alimentos, raciones y productos procesados. Comunicado Plataforma Socioambiental POR UN PAN SANO Y SALUDABLE: NO AL TRIGO HB4 Este
Desconociendo una medida cautelar del 2012 que limita la fumigación en la región, una avioneta de la Cabaña Don Panos de la empresa Unitec Agro fumigó con agrotóxicos sobre las poblaciones de Pampa del Indio y Presidencia Roca, al este de la
La Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas (AAAA) anunciaron su alejamiento del Consejo Federal de la Hidrovía. En el comunicado expresaron que no convalidan “las decisiones administrativas hasta aquí adoptadas, sin participación ni consulta ciudadana previa, y en manifiesta contradicción a
Con esas palabras, el nuevo Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, se expresó luego que los molinos de Brasil alertaran que no comprarán el trigo transgénico argentino si se aprueba en su mercado. La industria molinera y alimenticia brasileña alertó recientemente que
Jorge Andres Vera, acérrimo defensor de la megaminería y antiambientalista asumirá en lugar de Laura Ropolo, quien pasará a cumplir la función de coordinadora de la Unidad Especial de Implementación del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino (PEDMA), una hoja de
La Sociedad Argentina de Apicultores (SADA) convocó para hoy a un “abejazo” para visibilizar la frágil situación que atraviesan los polinizadores como consecuencia del desarrollo del modelo agroindustrial basado en el monocultivo transgénico y el uso intensivo de agroquímicos que genera pérdida
Este viernes 24 de septiembre las juventudes y los movimientos socioambientales regresan a las calles para pedir soluciones concretas y contundentes contra el cambio climático. En Argentina habrá concentraciones en distintas provincias y localidades. En Reconquista convocan al activismo ambiental a reunirse
A mediados del año 2019, durante el gobierno del actual Intendente Dionisio Scarpín, candidato a Senador Nacional por Juntos por el Cambio, la ciudad de Avellaneda fue reconocida como “ municipio saludable” por la Organización Panamericana de la Salud. Sin embargo, dicha distinción