marzo 26, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Covid 19: Ya murió el equivalente a toda Reconquista

De acuerdo a los últimos datos del Ministerio de Salud de la Nación, la cantidad de muertos por Covid 19 ya supera al número de habitantes de la ciudad de Reconquista.

76.135 son las personas fallecidas desde que comenzó la pandemia al día de hoy 28 de mayo del 2021. Reconquista cuenta con una población de 75.956 personas, es decir que la ciudad ya habría dejado de tener habitantes.

Para ponerlo en dimensión, el número de muertes es similar a las ocurridas durante el bombardeo de Estados Unidos sobre Hiroshima, con  la diferencia de que en Japón nadie niega la existencia de la bomba atómica!.

Colapso Sanitario

En medio de un fuerte aumento de contagios, nuestra región alcanzó los 279 fallecidos, en tanto que el la ocupación de camas de terapia con respirador está desbordada. El Dr Zanutini explicaba ayer que “llega el momento que no responden mas y tienen que ponerlo en respirador, y que un médico con todo el dolor del alma tenga que decirle que no tiene mas respirador, que las camas de terapia están completas”[1].

A pesar de ello, todavía hay gente que en medio de una puja política queda envuelta en el reclamo por lo que llaman el “derecho a la circulación” o a “la libertad” o el “derecho a trabajar” y no hace más que empeorar las cosas y aumentar con su desidia el número de muertes y contagios.   

Lógicamente esta puja también ha sido manipulada por el Estado Nacional y el gobierno provincial que, sabiendo de la segunda ola y la mortalidad que ésta había demostrado en otros países, continuaron impulsando la apertura de eventos, deportes con público, viajes, vacaciones, bares, y sobre todo, la escuela, con la que descaradamente mintieron sobre su seguridad y evitaron a toda costa hablar de la circulación que la misma conlleva, desde que las clases volvieron, la segunda ola explotó como Little Boy sobre Hiroshima.

También hay que recordar que de nuestros cientos de políticos que tuvieron Covid, ninguno pasó por los hospitales públicos, todos fueron a clínicas privadas. Incluido nuestro intendente que fue uno de los primeros en abandonar la ciudad cuando el virus lo alcanzó.

Fuentes:

www.Argentina.gob.ar

[1] https://www.reconquistahoy.com/47077-record-nacional-de-contagios-tambien-en-nuestra-region-donde-aparecio-la-cepa-britanica-y-avanzan-las-de-manaos-y-rio-y-record-de-fallecidos-en-un-dia-en-la-provincia-de-santa-fe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com