«¡Está bien rebelarse!» […] En ello radica la definición de un auténtico Amo: un Amo, en cuanto tal, no es un agente de prohibición y disciplina, su mensaje no es «¡No puedes!», ni «¡Debes…!», sino un liberador «¡Puedes!». Pero puedes hacer… ¿qué?
Se nos presenta mediante la narración oral y visual la historia de una pequeña niña llamada Ivimarae´y que es arrancada de su pueblo originario, los abipones, y al ser llevada y tratada como esclava pierde su identidad y su nombre. Una historia
En mayo de 1969, durante el gobierno de Onganía, comenzó a evidenciarse una crisis con estallidos en distintos puntos del país, como Corrientes y Rosario. En Córdoba, donde existía una estrecha relación entre estudiantes y obreros, al descontento general se sumó la
No es habitual festejar un cumpleaños después de muchos años sin hacerlo. Los cumpleaños colectivos llevan una impronta muy arraigada a lo popular, por más que se intente direccionarlos siempre van a estar arraigados a esas historias infinitas que se entrelazan para
Esta obra de Marcelo Marán nos acerca sin más distracciones a dos personajes que están intentando escalar un muro. Sabemos que son ladrones y, lo que hay detrás del muro es lo que los ha juntado: robar el supermercado chino. A partir
En una entrevista para infobae.com, realizada el 15 de enero de este año, la profesora Liana Pividori realizó una afirmación provocativa al expresar que: «estamos viviendo en un comunismo educativo […] donde todos somos iguales pero por la pobreza que tenemos o
En Seis Buitres, Celso Lunghi se le anima, con los montes quebrachales, las agencias y obrajes de La Empresa (La Forestal) como escenario, con personajes que relatan eso que solo tenemos de vista en películas; el bestiario sobrenatural -que inserta Lunghi- inquieta,
El próximo 19 a las 19:00 hs, se estrenará en la Casa del Bicentenario la obra de teatro llamada “No tenemos palabras” de la Compañía Juglarines de Reconquista. LA OBRA Es un espectáculo de humor clownesco apto para todo publico que promueve
Durante la pandemia, la banda lanzó un disco con Versiones de sus temas grabados Desde casa. Dado el aislamiento, hicieron un vídeo que busque ilustrar el momento con imágenes enviadas por sus fanáticos. El tema elegido fue Cuantas Cosas La convocatoria
Ivimarae´y es una obra de teatro que combina actuación, narración, teatro de objetos y universo sonoro producido en vivo, que nos invita a adentrarnos en lo profundo del monte y su misterio. La historia recrea indirectamente la leyenda de la maldición del
Se ha afirmado que los perros son los «mejores amigos del hombre»: fidelidad, lealtad, amabilidad, dulzura; pero también coraje, valor, perseverancia, obstinación y temeridad si se trata de defender a sus seres queridos de algún eventual peligro. Sin embargo, lo que posiblemente
Hace un par de semanas estuve presente en una de las ocho puestas en escena de la obra “Camerino o el berretín del teatro independiente”. Confieso que mi emoción de volver a las salas de teatro, luego de
La revolución no será transmitida, también conocida como Chávez: Inside the Coup (en Español: Chávez: adentro del golpe de Estado), es una película irlandesa documental de 2003 dirigida por Kim Bartley y Donnacha Ó Briain. El documental cubre los sucesos del 11
En el año 2002, la Unesco estableció el tercer jueves de noviembre de cada año como el Día Mundial de la Filosofía, «con el propósito de recordar el gran valor que tiene la filosofía para el desarrollo de la sociedad en general,
El pasado martes 20 de octubre, militantes y amigos del Partido Obrero, realizaron un mural en memoria de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero que en el año 2010 fuera asesinado de un tiro en el pecho por un grupo de afiliados
A 53 años de su asesinato, repasamos su visión del mundo reflejada en esta entrevista realizada el 22 de febrero de 1964 por la periodista norteamericana Lisa Howard de la cadena ABC. La entrevista al Comandante Che Guevara tuvo lugar en su
La crisis causó dos nuevas muertes es un documental argentino de 2006. Analiza mediante entrevistas el papel que desempeñaron los medios masivos de comunicación, en especial el diario Clarín, luego del asesinato de los piqueteros Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, el 26
Pocas veces tenemos la suerte de encontrarnos con un personaje que haya sido participe e impulsor de muchos momentos en la historia de una ciudad. Personas como Olivio Quatrin que no ocuparon un rol pasajero sino que colaboraron en la creación y
El pasado jueves 28 de mayo de este año, se trató en el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Reconquista un proyecto de ordenanza por parte del Ejecutivo municipal para trasladar la Pista de Atletismo, situada entre los barrios Parque y
Para amantes del teatro que no pueden dejar de verlo en cuarentena, para quienes sienten que Netflix puede ser a veces un poco repetitivo, para quienes necesiten vibrar, acá les vamos a ir dejando unas sugerencias para la cuarentena. Pueden acceder a
A partir del miércoles 20 está disponible en el Cervantes online La vida extraordinaria. Esta obra se presentó con rotundo éxito y localidades agotadas en la sala Orestes Caviglia del TNC durante las temporadas 2018 y 2019. Con subtítulos en español. Además,
DECLARACIÓN DEL MOVIMIENTO NACIONAL DE LA DANZA 29A El 29A, Día Internacional de la Danza 🤸🏻♀️, queremos visibilizar el sector de la danza y la precarización laboral que vivimos a diario lxs trabajadores de la danza. En esta Declaración compartimos nuestra visión,
Reflexionar es un momento de todo festejo, aunque en esta ocasión nos toque pensar sobre el inmaculado origen de nuestra querida ciudad de Reconquista, “la Perla del Norte Santafesino”. Además, reflexionar nos lleva a rememorar anécdotas y, por qué no, a homenajear
Rousseau afirma que: «el hombre ha nacido libre y por todas partes se encuentra encadenado». (Y las mujeres, también —podríamos agregar—). No obstante, hoy sabemos que, para tomar consciencia de nuestra libertad, es necesario —y quizá más que nunca— poder pensar nuestras «cadenas» —que seguramente no son las mismas de hace 200 años atrás—, pero es urgente ética y políticamente poder pensarlas, sobre todo si queremos encontrar la forma de liberarnos de ellas.
El periodista, investigador y Diputado Provincial, Carlos Delfrade, presentó en Reconquista su más reciente publicación “La Forestal”. El pasado martes 28 de mayo, desde las 19,30 hs y ante unas 50 personas, el hoy diputado y candidato a renovar la banca
Cicatriz es una obra de danza contemporánea creada en 2017 por las bailarinas rosarinas Florencia Rocco y Denise Lagier. Ganadora de la convocatoria Cosecha Escénica 2017 de la Municipalidad de Rosario, estrenada en mayo de 2018, nos invita a ver cómo los
El pasado domingo 10 de marzo, por la tarde, se realizó en la ciudad de Malabrigo, un Encuentro para Conmemorar el Día Internacional de la Mujer. En tal ocasión se presentó la obra teatral Anacrónicas, tres mujeres, tres tipos de discursos en
Tras unos meses de que el Concejo de Reconquista aprobara el proyecto de construcción de una torre que destruirá la vieja Escuela Comercio, desde www.rayaalmedio.com charlamos con Alba Zanon y Gabriela Mai, activistas por el patrimonio cultural y ex alumnas de la
Con una dura crítica al trinomio: Democracia, Capitalismo y Estado, Roberto Perdía presentó el pasado martes 4 de diciembre su último libro “Prisioneros de esta democracia”, en el Galpón de la Estación Reconquista. La presentación comenzó a las 21,15 y estuvo
Muy pocas veces ocurre que un libro haga recordar un conjunto determinado de libros leídos en ciertas épocas ya vividas. Ladrilleros me hizo rememorar lo que yo leía a principios de los 2000: El Astillero y Junta cadáveres de Juan Carlos Onetti,