marzo 26, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Dejó de existir la página del Concejo

Desde hace aproximadamente un mes, venimos indagando sobre el acontecer de la página del Honorable Concejo de Reconquista. ¿Qué sucedió con la página, por qué no actualizaban más la información sobre los proyectos de los concejales y quién decide qué se informa y quiénes pueden hacerlo?

Día del periodista: No hay nada que informar.

El derecho a la información, así como la libertad de expresión, son ejes fundamentales del funcionamiento democrático de una sociedad. La libertad de información puede definirse como el derecho a tener acceso a la información que está en manos de entidades públicas. Es decir que, toda la información debe estar al alcance de la población puesto que le pertenece, son además derechos constitucionales y avalados con acuerdos internacionales. 

Luego de consultar,  a través de diferentes medios, a los responsables de la realización y producción de la página del Concejo de la ciudad, el por qué de la finalización de las publicaciones sobre los temas y proyectos tratados en las diferentes sesiones, conversamos con Soledad Zalazar, presidenta del Concejo, quien  nos manifestó que, “nosotros teníamos un personal afectado a ello, que era un personal de gabinete que dependía del Ejecutivo Municipal, y el Ejecutivo tomó la decisión de darle de baja el 15 de mayo, entonces yo no tengo personal para afectarlo al funcionamiento de la página”.

En cuanto al por qué de dicha decisión, la concejala respondió: “Básicamente, el personal afectado, que trabajaba institucionalmente para el Concejo, al militar conmigo y ellos (el Ejecutivo) pelearse conmigo, lo dieron de baja”.

El personal, Damían Rolón, quien desde hace un año y poco más venía cumpliendo el rol de redacción y elaboración de la página del Concejo, fue echado de su trabajo por militar ya no en otro partido político, sino en otra línea de acción o pensamiento, dentro del mismo partido que gobierna hoy la ciudad, el Partido Justicialista.

Hoy la página siquiera existe, por lo cual no se puede acceder a los proyectos ya publicados.

En cuanto a la continuidad de la página, Zalazar dijo: “desde el Concejo no tengo presupuesto para eso, porque el Concejo tiene un porcentaje asignado y no estaría sobrando, vamos a hacer el intento para que el Ejecutivo vuelva a tomarlo, pero como no les importa mucho el Concejo lo veo difícil”.  

AQUÍ EL DECRETO:

http://rayaalmedio.com.nutria.avnam.net/wp-content/uploads/2017Ad/06/decreto-de-baja-de-rolon-de-la-pagina-del-concejo-10-5-17.pdf

Opinión.

La importancia del funcionamiento de la página del Concejo, además de brindarle a los ciudadanos la posibilidad de cumplir con el derecho de saber, sin intermediarios, qué proyectos presentan los concejales, constituye,  una herramienta fundamental para los medios de comunicación, sobre todo los pequeños o de corte alternativo, ya que evitaría que sea el concejal quien deba salir a "promover" su proyecto, lo cual por supuesto no es gratuito y se presta a un "toma y dame" que, claramente, socava la función periodística de informar sobre los proyectos sin miramientos o beneficios económicos por ello, puesto que, como dijímos antes, ésta información es y debe ser pública.   

En este sentido, coartar, limitar, restringir el normal funcionamiento de una fuente de información, sin dar explicaciones y sin reemplazarla por otra, no es ni más ni menos, que un acto de censura en el que incurrió el Municipio de Reconquista. 

One thought on “Dejó de existir la página del Concejo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com