Profesionales de Desarrollo Social de la provincia, denunciaron el pasado Martes 5 de Octubre las condiciones de precariedad en las cuales se encuentran trabajando desde hace más de 5 años en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Reconquista.
“Desde el año 2015 trabajo en la Secretaría de Niñez de Santa fe en negro, cobrando la mitad de lo que cobran nuestras compañeras de planta permanente y sin gozar de los derechos laborales que ello implica”-dice Enrique Loubiere, uno de los profesionales afectados.
En todos los casos las tareas que desarrollan son las mismas que los empleados de planta permanente, pero por la mitad del sueldo.
“Cumplimos funciones del personal de planta sin serlo -relata Ayelén Escobar- somos trabajadores precarizados, en estos siete años, no tenemos los mismos derechos y cobramos la mitad del sueldo, por eso estamos visibilizando nuestra problemática, tratando que el Estado nos escuche”.
Los contratos basura con los que el Estado provincial explota, principalmente a los jóvenes profesionales que buscan entrar al mercado laboral, se repiten en todas las dependencias. En el caso de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, cuenta con delegaciones regionales en Reconquista, Vera, Rafaela, Venado Tuerto, Santa fe y Rosario.
La denuncia realizada a través de instagram expresa:
Somos profesionales ejerciendo en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Santa Fe, hace ya muchos años. Conformamos Equipos Técnicos Interdisciplinarios, sosteniendo una institución tan importante como lo es Niñez y Familia. Sin embargo, el Estado Provincial nos emplea en negro, pagándonos un salario menor al sueldo mínimo, a través de un programa que tiene otros objetivos.
Exigimos la regularización de nuestra situación laboral de manera urgente.