Desde SiPrUS regional Reconquista denunciamos la suspensión laboral y solicitamos la urgente reincorporación de la odontóloga del CAPS del Barrio La Loma. Quien después de estar trabajando 6 años ininterrumpidos cumpliendo su labor de forma responsable e idónea quedó sin funcions dejando
El trigo transgénico es rechazado por su impacto negativo en la salud, el ambiente y en la producción. Desde el Encuentro de Pueblos Fumigados de Buenos Aires y desde el Colectivo Trigo Limpio —integrado por científicos y técnicos— precisaron numerosos argumentos de
Mañana, VIERNES 25 de marzo a las 18hs. en Corrientes y Rivadavia. La experiencia muestra en todos los casos que la manifestación es infalible para hacer justicia. Invitamos a hacerse presente y/o compartir la invitación a toda persona que tenga un ser
Ayer, domingo 20 de febrero, frente a la Escuela del Puerto, vecinas y vecinos del barrio y también de la ciudad de Reconquista y Avellaneda, se movilizaron para decir basta a los incendios en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, fuegos descontrolados y criminales
El miércoles 10 de noviembre, por orden del Ministerio de Justicia y obedeciendo a «razones de seguridad», trasladaron al periodista Facundo Molares al Penal de Rawson. Molares había sido detenido el domingo 7 de noviembre, cuando llegaba a la casa de su
La historia se repite constantemente nos cuentan desde Campo Hardy, el gringo poderoso y sus costumbres, el capataz “mañoso” que entrega las ayudas de la Comuna y pide a cambio algún beneficio sexual, y el miedo a denunciar “tengo que aguantar porque
Los niños y niñas tienen reconocido el derecho a la vida y a la salud en la Constitución Nacional (CN), en forma implícita (art. 33, CN) pero también de manera explícita (art. 75 inc. 22, CN), pues están reconocidos en diversos tratados
Este próximo domingo 31 de octubre a las 17 hs. se llevará a cabo una movilización frente al Hospital Regional de Reconquista para seguir visibilizando el reclamo por una guardia pediátrica permanente de 24 hs. Esta grave falencia en el sistema de
En abril de 2020 se desató un escándalo por los sobreprecios en la compra de alimentos por parte del ministerio de Desarrollo de la Nación, lo que derivó en la renuncia de 14 funcionarios del área, entre ellos Carlos Montaña, subsecretario de
La Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas (AAAA) anunciaron su alejamiento del Consejo Federal de la Hidrovía. En el comunicado expresaron que no convalidan “las decisiones administrativas hasta aquí adoptadas, sin participación ni consulta ciudadana previa, y en manifiesta contradicción a
Profesionales de Desarrollo Social de la provincia, denunciaron el pasado Martes 5 de Octubre las condiciones de precariedad en las cuales se encuentran trabajando desde hace más de 5 años en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Reconquista. “Desde el
De acuerdo al INDEC, el 40,6% de la población argentina se encuentra bajo la línea de pobreza, de ellos un 10,7 son indigentes. Lo que significa que 18.598.351 personas son pobres, de las cuales 4.901.535 no tienen ni para comer. Una familia