Este Domingo 28 de Mayo se conmemora internacionalmente el dia de acción por la salud de las mujeres. Por ello, desde Mumalá Reconquista, invitan a una jornada por los derechos de la mujer, en la plaza 25 de mayo desde las 14 hs.
La invitación:
Vamos a realizar placeada dominguera, con intervenciones artísticas (música – pintura – teatro) radio abierta y volanteada.
VENI, INFORMATE, SUMATE y EMPODERATE…
En el Norte Santafesino visibilizamos y problematizamos lo que nos pasa a las mujeres. Alzamos la voz desde el feminismo, día a día nuestro compromiso crece, por nosotras y por todas.
Porque nuestro cuerpo es territorio de derechos, porque queremos una vida libre de violencias, defendemos nuestro cuerpo como territorio que nos pertence y luchamos por la soberanía de los mismos todos los días!!!
-Exigimos acceso a los servicios adecuados e informados, salud accesible y gratuita para todas,
-Exigimos partos respetados y humanizados.
-Exigimos educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar #AbortoLegal para no morir.
Hace aproximadamente 30 años, un 28 de mayo, un grupo de mujeres activistas lanzó el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres con objeto de denunciar los problemas que afectan a la salud sexual y reproductiva de las mujeres y niñas en todo el mundo.
En aquel momento, las mujeres reclamaban el abandono de los programas de control de natalidad llevados a cabo sin contar con su participación, incrementar un acceso universal a la salud, reevaluar la progresiva medicalización de los cuerpos de las mujeres, asegurar un acceso a servicios, así como el acceso a métodos anticonceptivos seguros.
A lo largo de los años algunos de estos temas han evolucionado, otros se han mantenido sin mayores cambios y otros nuevos han surgido. Sin embargo, hay un problema que ha persistido: el escaso conocimiento de la salud de las mujeres y de sus necesidades actuales en toda su diversidad. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio han contribuido a esta limitada comprensión ya que omitieron toda mención a la Salud Sexual y Derechos Reproductivos, enfocándose con estrechez de miras solamente en la salud materna.
Todos sabemos que las mujeres no son solo madres: son mujeres, niñas y mujeres mayores, tienen o no tienen hijos, viven con o sin pareja, aquellas cuyas parejas son hombres o mujeres, mujeres que son VIH positivo, aquellas que tienen alguna diferencia o discapacidad, aquellas que son cisgenero o transexuales…
Independientemente de que sean y de sus condiciones, todas las mujeres toman decisiones respecto a su sexualidad, su salud reproductiva y sobre su bienestar en general. Sin embargo, muchas mujeres no tienen acceso a los servicios que les permitan llevar a cabo sus decisiones y en otros casos se toman esas decisiones por ellas.
Imagínate que eres una mujer joven con capacidades diferentes que se acerca a preguntar sobre métodos para practicar sexo seguro y que eres rechazada y que alguien te dice que una persona con tu “condición” no debería ser activa sexualmente, o que estas embaraza y tu doctor planifica el parto de acuerdo a su agenda y te convence para hacerte una cesárea en lugar de esperar a que tengas un parto natural como hubiera sido tu deseo. O que eres VIH positivo y te esterilizan contra tu voluntad, o tienes que ir a otro país para poder realizar un aborto seguro y legal, o eres una mujer pobre cuya única opción de anticoncepción es un método de largo plazo que te hace sentir triste y mal. Imagina, imagina, imagina
Cuando se trata de la salud de las mujeres y niñas, ¿porque siempre hay alguien que decide que es lo que importa o lo que no importa en lugar de la propia mujer?
Mostremos al mundo que la salud de las mujeres es fundamental y clave para el desarrollo. Apoyemos a todas las mujeres y niñas en las decisiones sexuales y reproductivas que toman a lo largo de todas sus vidas. por nuestra autonomia ##MiCuerpoMiDecision #MICuerpoMiTerritorio#VivasYLibresNosQueremos