marzo 24, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

1° DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR

TRANSCURRIDOS 134 AÑOS DEL ASESINATO DE LOS MÁRTIRES DE CHICAGO, NO SON POCOS LOS QUE HAN QUERIDO Y QUIEREN QUE ESTOS COMO TANTOS OTROS LUCHADORES QUEDEN EN EL OLVIDO, O TRANSFORMADOS EN UNA ESPECIE DE HÉROES INTOCABLES, ÚNICOS, TRANSFORMANDO SUS IDEAS Y PRINCIPIOS EN ALGO YA SIN VIGENCIA Y QUE SE DEBE TOMAR COMO FECHA FESTIVA, O EN ACTOS DEMAGÓGICOS, CON DISCURSOS DE LOS QUE HACE AÑOS VIENEN ENTREGANDO LAS CONQUISTAS Y LAS ESPERANZAS DE NUESTRA CLASE.

 

Un poco de Historia:

 

El primero de Mayo de 1886 se inició la huelga por las 8 horas de trabajo, organizada por la Central Obrera de Chicago, a ella concurrieron más de 40000 personas . En esos momentos se cumplían jornadas diarias de 12,14 y 16 hs.

El dos de Mayo los obreros de Mc Cormick protestaron por 1200 despidos, al día siguiente organizaron un acto cerca de la empresa, fueron reprimidos, murieron seis obreros y hubo centenares de heridos.

El cuatro de Mayo se convocó a un acto multitudinario donde nuevamente reprimió la policía, cayeron muertos 8 uniformados, hubo detenciones, entre ellos los oradores del acto.

El 28 de Agosto de ese año, 8 obreros fueron condenados y el 11 de Noviembre fueron ejecutados cuatro de ellos.

Louis Lingg, cuando le tocó hablar ante la corte, sostuvo: “… repito que soy enemigo del orden vigente y con todas mis fuerzas, repito que mientras aliente un soplo de vida lo combatiré. Declaro otra vez, franca y abiertamente que soy partidario de los métodos de fuerza. He dicho y lo sostengo que si vosotros empleáis contra nosotros fusiles y cañones, nosotros emplearemos contra vosotros la dinamita. Os reis probablemente porque estáis pensando ya no arrojara más bombas. Pues permitidme que os asegure que muero feliz porque estoy seguro que los centenares de obreros ante quienes he hablado recordaran mi palabra, y cuando hayamos sido ahorcados, ellos harán estallar la bomba. ¡os desprecio! ¡desprecio vuestro orden, vuestras leyes, vuestra autoridad sostenida por la fuerza! Ahorcadme por esto”

Jorge Engel antes de ser ejecutado dijo lo siguiente:  “… ¿en qué consiste mi crimen? En que he trabajado por el establecimiento de un orden social donde sea imposible que mientras algunos amontonan millones, otros caen en la degradación y la miseria. Así como el agua y el aire son libres para todos, así la tierra y las invenciones de los hombres deben ser usados en beneficio de todos. Vuestras leyes están en oposición con la naturaleza y mediante ellas robáis a las masas el derecho a la vida, la libertad y el bienestar…”

Esas primeras organizaciones obreras, de mujeres y hombres valientes, proponían cambiar de sistema social, proponían la toma del poder por parte de l@s que generamos las riquezas, de l@s que movemos el motor de la sociedad. Pero con el tiempo los sindicatos y los gremios fueron mutando, fueron entregando esos principios y banderas, hasta llegar a ser hoy en su mayoría, socios del poder, cómplices del saqueo a nuestra clase. Participes de negocios, “sindicalistas empresarios” burócratas genuflexos, ante un sistema que sociabiliza el trabajo, el esfuerzo, pero privatiza y concentra las ganancias.

El papel lamentable que juegan en estos momentos las dirigencias gremiales (privadas y estatales) nos debe interpelar como clase, tenemos que retomar las banderas, las consignas del sindicalismo de liberación, del clasismo y luchar con todo lo que tengamos para recuperar los gremios, nuestras organizaciones partidarias que en muchos casos se pliegan al “pacto social” dejando atrás nuestros derechos y entregando los ideales que tantas luchas han costado.

 

¡VIVA LA CLASE TRABAJADORA!

SOLIDARIDAD, ORGANIZACIÓN Y LUCHA!!!

ALGUNOS NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, NO NOS ENTREGAMOS!!!

JAVIER NIEVAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com