Ayer, domingo 20 de febrero, frente a la Escuela del Puerto, vecinas y vecinos del barrio y también de la ciudad de Reconquista y Avellaneda, se movilizaron para decir basta a los incendios en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, fuegos descontrolados y criminales
La Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas (AAAA) anunciaron su alejamiento del Consejo Federal de la Hidrovía. En el comunicado expresaron que no convalidan “las decisiones administrativas hasta aquí adoptadas, sin participación ni consulta ciudadana previa, y en manifiesta contradicción a
Este viernes 24 de septiembre las juventudes y los movimientos socioambientales regresan a las calles para pedir soluciones concretas y contundentes contra el cambio climático. En Argentina habrá concentraciones en distintas provincias y localidades. En Reconquista convocan al activismo ambiental a reunirse
A mediados del año 2019, durante el gobierno del actual Intendente Dionisio Scarpín, candidato a Senador Nacional por Juntos por el Cambio, la ciudad de Avellaneda fue reconocida como “ municipio saludable” por la Organización Panamericana de la Salud. Sin embargo, dicha distinción
Luego del No de la gente y tras una dilatada deliberación que duró semanas, suspendieron el Concurso de Pesca del Surubí. Este martes 14 se septiembre, en el Complejo Bicentenario, los organizadores del Concurso, la ONG Paraná Vivo, anunciaron en una conferencia
A través de un comunicado, los organizadores del Concurso de Pesca del Surubí, informaron que la decisión final sobre la realización o no del evento pesquero será tomada recién el próximo martes 14 de septiembre. Con algunas restricciones, la Comisión del Concurso,
A través de su sitio de internet y de su perfil en instagram, los organizadores del Concurso de Pesca del Surubí, lanzaron una encuesta para, suponemos, saber qué piensa la gente con respecto a la realización o no del concurso ante la
En su visita a San Juan, el presidente volvió a hablar de “minería responsable”, cuando está en discusión un proyecto que funcionará sobre el glaciar El Potro, violentando la Ley de Glaciares. Además, envió un mensaje al gobernador de La Rioja para
En el marco del llamado «Panazo Nacional» las organizaciones que conforman la Plataforma Socioambiental contra la autorización del trigo transgénico HB4 realizada por el gobierno argentino en septiembre del 2020 y que espera la autorización de Brasil para poder ser comercializado, continúan
La organización del Concurso de Pesca del Surubí, a cargo de la ONG “Paraná Vivo” y cuya presidencia está en manos del pre-candidato del oficialismo al Concejo, Sergio “Pinda” Durán, votó unánimemente por la realización de dicho concurso este año. Poco importó,
El trigo es uno de los cultivos que mayor importancia ha tenido en la historia de la agricultura y la alimentación. Esta historia, como todas, es una serie de procesos de relaciones de fuerza, de conflictos, de avances y retrocesos. POR FERNANDO
Hoy, martes 20 de julio del corriente, vecinos de las vecinales de Barrio Parque Industrial y Moreno, se reunieron para manifestarse contra la construcción de un salón de usos múltiples en el predio de la Pista de Atletismo, el cual se destinaría