abril 01, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Festival del Frente de Izquierda: “En defensa de los trabajadores…siempre”

El pasado sábado 5 de agosto, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) y el Partido Obrero, realizó un festival artístico-musical, en apoyo al propio frente, en el paseo del bicentenario. Adelantando también, el cierre de campaña de las elecciones PASO del próximo fin de semana.

 

  • Festival en Apoyo al Fit

 

Más de un centenar de personas circularon durante la tarde del sábado por el paseo del bicentenario, donde el FIT hacía su primer festival durante una campaña política. Campaña que no depende de las empresas ni de los “favores”, sino que se autofinancia, como todas las luchas que encara el frente.

El festival contó con la presencia de artistas de diferentes estilos musicales:  Paulino Cárdenas (rock acústico), Miguel Basimiani (Folclore y Chamamé), Hijos únicos y Ruidos Molestos (rock). También se recibieron juguetes para los niños del Barrio San Francisco.

 

 

Entrevista con Eliana Ibarra

Días atrás, entrevistamos a Eliana Ibarra, pre candidata a Concejal por nuestra ciudad y referente hoy del Partido Obrero a nivel local, uno de los partidos que integra el frente junto al PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) e IS (Izquierda Socialista), quien nos contaba sobre el piso restrictivo del 1,5 % (1300 votos en Reconquista) que le imponen los partidos patronales a las fuerzas que vienen empujando desde los sectores obreros, dijo Ibarra: “Ésto nos pone en dificultades frente a todas las demás fuerzas que se sustentan del aparato estatal y de los empresarios que después defienden en esas bancadas. Las bancadas del Frente de Izquierda son para los trabajadores, son para la gente que lucha, para las mujeres, para la juventud, para los precarizados y los despedidos”.

En su caracterización del municipio, el programa el FIT dice que: “El gobierno del PJ, que encabeza Enrique Vallejos, trama sus golpes contra el pueblo en alianza con el PRO, la UCR y el Partido Socialista. Vallejos inició su gestión con despidos frente al silencio cómplice de los partidos tradicionales, algo que denunció el Partido Obrero y el Frente de Izquierda. Además, Vallejos contó con el apoyo de todos los bloques del concejo para aplicar los tarifazos en el transporte y aumentar la TGI; frente al intento de endeudar al municipio, todos ellos aceptaron las condiciones de despedir trabajadores, recortar el presupuesto para servicios públicos e incluso darle al poder ejecutivo la prerrogativa de gobernar por decreto”.

Tanto Eliana Ibarra, como los demás miembros de la lista, vienen llevando adelante y participando activamente de distintas luchas en distintos frentes, dando batalla con las mujeres en el Ni una menos, marchando en cada reclamo por violencia de género y casos donde se plasma la violencia institucional como el de Vanesa Zabala, Luciana Casali, Rosalía Jara. Desde el frente docente denunciando los sueldos a la baja y el ajuste en educación, así como los despidos y las suspensiones en las fabricas de la provincia, además de la profundización del modelo sojero que concentra la tierra, expulsa campesinos, envenena los alimentos y genera grandes inundaciones a toda la región.

La entrevista atravesó distintos aspectos de lo social y lo político, tanto en el orden nacional, provincial y local, en la cual Ibarra nos explicó del por qué de la importancia de que un partido de izquierda esté en el Concejo. Además de romper con la actual hegemonía y comodidad de los partidos burgueses que gobiernan y dirigen históricamente nuestra ciudad, dijo Ibarra: “Nosotros no creemos en el slogan de ´la voz del pueblo´, nosotros queremos ser el canal político por donde se expresen todas las demandas y exigencias que tienen los trabajadores, las mujeres y la juventud hacia el Estado. Nosotros denunciamos fuertemente al Estado y a partir de ahí seríamos una herramienta de lucha para organizar justamente eso, por el cual los vecinos, organizados en los lugares de trabajo, de estudio, en los barrios, sean protagonistas de sus luchas. Además, -agregó- vamos en camino de una nueva fase de profundización del ajuste donde participan todas estas fuerzas a la que llamamos la ‘Coalicion del ajuste´, la cual viene de la mano de más represión”.

 

Para mayor información sobre las propuestas del FIT Reconquista https://www.facebook.com/elianaibarrapo.fit

Fotos: Matías Ruiz Diaz y Raya al Medio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com