marzo 25, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

El foro de Mujeres denuncia amedrentamiento por parte de la policia

[Comunicado del Foro de Mujeres]

El Foro de Mujeres de la ciudad de Reconquista integrado por el PDT (Plenario de Trabajadoras), Mumalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) y mujeres independientes denuncia nuevamente las prácticas de amedrentamiento por parte de la Policía de la provincia de Santa Fe de la cual se encuentra al frente Rolando Galfrascoli.

En el día de ayer, durante la radio abierta que se venía realizando frente al MPA(Ministerio Púbico de la acusación) de la ciudad de Reconquista, policías de civil comenzaron a sacar fotos a los manifestantes que allí se encontraban. Luego, uno de ellos se acerca al grupo y confirma que era de la PDI (Policía de Investigaciones) y que se encontraba allí como una forma de prevención, siguiendo órdenes de sus superiores.

Estos hechos, evidencian nuevamente, las prácticas de amedrentamiento por parte de los organismos del Estado con las organizaciones de mujeres que llevan adelante luchas como las de Rosalía Jara, Luciana Casali y Vanesa Zabala.

Son las mismas prácticas que llevaron adelante cuando llamaron a Eliana Ibarra a una “entrevista” en la Dirección de trata de personas y la misma terminó siendo una declaración bajo juramento, cuando la compañera llego al lugar.

Además, estamos en conocimiento que han llamado a declarar a mujeres de Fortín Olmos y se les pregunta, quiénes éramos las mujeres de Reconquista y cómo organizaban las marchas.

Por esta razón repudiamos al Estado y responsabilizamos a los funcionarios de seguridad de la provincia, por estos hechos.
Seguiremos organizadas y acompañando casos a los que todavía la misma justicia no da respuesta.

Basta de amedrentamiento a las que luchamos.

¡Justicia por Vanesa Zabala y Luciana Casali!
¡Aparición con vida YA de Rosalía Jara!
El Estado es Responsable.

Fuente y foto: Foro de Mujeres de Reconquista

4 thoughts on “El foro de Mujeres denuncia amedrentamiento por parte de la policia

  1. Considero que la represión es una cultura argentina que surge (1973) con grupos paramilitares como la Triple A,cuyo principal artífice fué Lopez Rega,y los demàs responsables de la represión también fueron los ejércitos Guerrilleros (ERP y Montoneros),y el estado con la intervención policial y militar. Desde el año1983 con el retrono de la democracia  paulatinamente fueron disminuyendo las actitudes represoras,    pero aún hoy lamentablemente quedan secuelas por lo que debemos aprender a ser tolerantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com