En la tarde de ayer, a las 16hs y bajo una lluvia por momentos torrencial, se realizó una importante marcha en el pueblo de Fortín Olmos, por la aparición con vida de Rosalía Jara, quien desapareciera hace más de una semana.
Unas 300 personas pidieron por la aparición de Rosalía Jara, que se encuentra desaparecida desde el 1ro de julio. Según vecinos, fue vista por última vez en una garita alrededor de las 22 horas, relata Mariana Meza-de la organización Mumalá Reconquista, que acompañaron la manifestación-, “allí estaba la garita abandonada y desolada, donde los vecinos dejaron a modo simbólico todos los carteles que armaron para dicha movilización”.
La marcha que duró mas de dos horas y que caminó sobre suelos inhóspitos con un temporal por momentos estrepitoso, recorrió varios lugares del pueblo de unos 3500 habitantes, pasando por la Comisaría y la casa Comunal, -dijo Eliana Ibarra, del Foro de Mujeres y Plenario de Trabajadoras: “En un momento fuimos hasta la policía porque uno de los planteos es que se abra la investigación y que se les comunique tanto a la familia como al pueblo, los pasos que se están dando”.
“Lxs vecinxs afirmaban, -explica Mariana Meza-, mientras marchábamos, que están cansados de tanta impunidad, que suceden muchas cosas, que nunca los escuchan. El pueblo se cansó y se unió al grito de justicia y al cántico de “Rosalía Jara Viva te Queremos”
Finalmente, la marcha concluyó en la garita donde se piensa estuvo por última vez antes de que la levante un vehículo, al sur del pueblo, donde los perros de la policía le perdieron el rastro.

Desde Reconquista fueron varias las agrupaciones y organizaciones que luchan por los derechos de las mujeres que se acercaron hasta Fortín Olmos, ubicado a 76 km al oeste de nuestra ciudad, entre ellas, Mumalá, Foro de Mujeres, Plenario de Trabajadoras (Partido Obrero), acompañaron la marcha, bajo las consignas:
!Aparición Con Vida Ya!, !Rosalía Jara Te Estamos Buscando! !Vivas Y Libres Nos Queremos! !El Estado Es Responsable!
Con respecto a la búsqueda, dijo Eliana Ibarra: “Nosotros creemos que acá hay una enorme responsabilidad del Estado porque la caratula sobre la desaparición de Rosalía no figura como desaparición de persona, sino como solicitud de paradero, cuestión por la cual el Estado no pone todo los recursos que tiene que poner para su búsqueda, por eso nosotros decimos que la responsabilidad es del Estado”.
*Agradecemos al Foro de Mujeres, Mumalá y al PDT -Partido Obrero, por la información y las imágenes.