marzo 26, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Galfrascoli niega saber de espionaje y amedrentamiento al Foro de Mujeres

Rolando Galfrascoli, Subsecretario de Investigación Criminal y Policías especiales de la provincia, negó, a través de su cuenta de Facebook,  tener conocimiento sobre el espionaje y amedrentamiento denunciado por el Foro de Mujeres de Reconquista, el último sábado, 26.

Expresó Galfrascoli: “bajo ninguna circunstancia, por iniciativa propia, ni por orden de ninguna autoridad judicial, la PDI Reconquista, en cualquiera de sus áreas (trata de personas, narcocriminalidad, Inteligencia y uinidad investigativa) han recibido orden o indicación alguna de realizar tareas de inteligencia alguna sobre personas u organizaciones que se encuentran luchando legítima y denodadamente por la causa de la aparición con vida de Rosalía Jara”

Tampoco reconoce a las personas indicadas en la fotografía  de la página del Foro como parte de la PDI (Policía de Investigaciones) o de algún grupo o área de dicha fuerza. Y sobre eso afirma: “Desconozco absolutamente la razón de la presencia de esas dos personas en el marco de la manifestación”.

Una de esas personas fue identificada por algunas integrantes del Foro como Edgardo Baru, quién se desempeñaría como policía departamental.   

Finalmente,  Rolando Galfrascoli dice que “mañana haremos junto con el Director General De PDI, las presentaciones judiciales y administrativas del caso para aclarar esta situación, en lo que a la PDI corresponde, todo ello a los efectos de que quede absolutamente claro que ningún funcionario de nuestra fuerza de investigaciones realizó tarea alguna de inteligencia sobre personas inocentes”.

Sobre lo que no hace mención Rolando Galfrascoli en el comunicado al Foro, es sobre el llamado a una entrevista, el día 7 de agosto, convocada  por la oficial Gisela Galfrascoli, de la Dirección Provincial de Trata de Personas – delegación Reconquista a Eliana Ibarra (Plenario de Trabajadoras-PO, e integrante del Foro), la cual resultó ser, en los hechos, una “declaración bajo juramento”, como denunció oportunamente Ibarra, por ser una situación irregular, ya que correspondería habérsela notificado formalmente anteriormente. Tampoco pudo saber Ibarra bajo órdenes de quién era “entrevistada”.

http://rayaalmedio.com/foro-mujeres-denuncia-amedrentamiento-parte-la-policia/

Aquí  el comunicado de Rolando Galfrascoli:

“Ante el requerimiento de explicaciones del Foro de Mujeres de Reconquista: Estimadas: he tomado conocimiento en el día de ayer de lo que ustedes comunicaron, en referencia a presencia de policías de civil (no uniformados) que estaban realizando, según lo que ustedes mismo denunciaron, “tareas de inteligencia” sobre quienes participaban en una manifestación frente al edificio del MPA Reconquista, reclamando la aparición con vida de Rosalía Jara.

Quiero por este medio informal adelantar lo que manifestaré ante el fiscal regional Ruben Martínez y ante el Departamento de Asuntos Judiciales de la Policía de la Provincia a partir del Día de mañana: Como Responsable Político de la Policía de Investigaciones de Santa Fe (PDI), que bajo ninguna circunstancia, por iniciativa propia, ni por orden de ninguna autoridad judicial, la PDI Reconquista, en cualquiera de sus áreas (trata de personas, narcocriminalidad, Inteligencia y uinidad investigativa) han recibido orden o indicación alguna de realizar tareas de inteligencia alguna sobre personas u organizaciones que se encuentran luchando legítima y denodadamente por la causa de la aparición con vida de Rosalía Jara.

Las personas que se muestran en las fotos y videos y que son sindicados como miembros de la Policía de Investigaciones, NO PERTENECEN A LA PDI, NO SON PARTE DE NINGÚN GRUPO O ÁREA DE LA MISMA, NO RESPONDEN A ORDEN DE QUIEN SUSCRIBE NI DE NINGÚN SUPERIOR DE LA FUERZA INVESTIGATIVA MENCIONADA.

Desconozco absolutamente la razón de la presencia de esas dos personas en el marco de la manifestación.

Será la autoridad fiscal de Reconquista, llegado el caso, quien deba determinar quiénes eran esas personas, qué hacían en ese lugar, qué órdenes cumplían y de quién estas emanaban, claro, si es que alguna autoridad policial o fiscal les ordenó alguna tarea relativa a la actividad de “inteligencia”, cosa que no me consta.

Como les decía más arriba, mañana haremos junto con el Director General De PDI, las presentaciones judiciales y administrativas del caso para aclarar esta situación, en lo que a la PDI corresponde, todo ello a los efectos de que quede absolutamente claro que ningún funcionario de nuestra fuerza de investigaciones realizó tarea alguna de inteligencia sobre personas inocentes, valientes y valiosas que luchan por un fin tan noble como la aparición con vida de una joven desaparecida, tarea a la que nuestros hombres y mujeres, policías miembros de la PDI, se encuentran abocados hace más de un mes.” 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com