junio 08, 2023
11 11 11 AM
Movilización por la reincorporación de la odontóloga del CAPS La Loma
Villa Ana Denuncian al Presidente del Club Deportivo Itatí por discriminación al equipo de fútbol femenino
Denuncian la suspensión laboral y solicitan la reincorporación de la odontóloga del CAPS del Barrio La Loma
Piden en la corte que se investigue a los funcionarios que intervinieron en el Caso Galaz
BASTA DE IMPUNIDAD Y PROTECCIÓN POLÍTICO- JUDICIAL EN EL NORTE SANTAFESINO
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Últimas Publicaciones
Movilización por la reincorporación de la odontóloga del CAPS La Loma Villa Ana Denuncian al Presidente del Club Deportivo Itatí por discriminación al equipo de fútbol femenino Denuncian la suspensión laboral y solicitan la reincorporación de la odontóloga del CAPS del Barrio La Loma Piden en la corte que se investigue a los funcionarios que intervinieron en el Caso Galaz BASTA DE IMPUNIDAD Y PROTECCIÓN POLÍTICO- JUDICIAL EN EL NORTE SANTAFESINO La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica

Grupo de Teatro el Mordisco invita a la obra Ivimarae´y

Ivimarae´y es una obra de teatro que combina actuación, narración, teatro de objetos y universo sonoro producido en vivo, que nos invita a adentrarnos en lo profundo del monte y su misterio.

La historia recrea indirectamente la leyenda de la maldición del Ychimaye, para deconstruirla. Deconstruir ese mito nos lleva a repensar la historia oficial del poblamiento de este norte santafesino en tiempos del General Manuel Obligado.

Propone un diálogo con un pasado que nos une a los habitantes  del Jaaukanigás, en un regreso a las raíces, buscando establecer un diálogo imposible con la cosmovisión de los pobladores originarios que nos precedieron.

Ivimarae’y significa la tierra sin mal en el mito tupí guaraní.

La obra fue ganadora de la Beca Crearte Litoral de la Universidad Nacional del Litoral en 2021.

Apta para todo público.

FUNCIONES:

DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE A LAS 20 HS, AUDITORIO CASA DEL BICENTENARIO

DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE A LAS 16 HS, AUDITORIO CASA DEL BICENTENARIO

DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE A LAS 16 HS, AUDITORIO CASA DEL BICENTENARIO

RESERVAS AL: 3482598462

LOCALIDADES LIMITADAS POR PROTOCOLO COVID 19

Ficha Técnica:

Dramaturgia y actuación: Alejandra Rodríguez Pez

Dirección: Mariangel Ruiz, Amanda Martínez y Alejandra Rodríguez Pez.

Universo sonoro y luthería: Fernando Gerez

Universo de Objetos: Paula Solari

Iluminación: Fernando Bais

Vestuario y manteles: Lucrecia Delgado y Teresita Pez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com