mayo 28, 2023
11 11 11 AM
BASTA DE IMPUNIDAD Y PROTECCIÓN POLÍTICO- JUDICIAL EN EL NORTE SANTAFESINO
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Últimas Publicaciones
BASTA DE IMPUNIDAD Y PROTECCIÓN POLÍTICO- JUDICIAL EN EL NORTE SANTAFESINO La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino

Histórico: Suspendieron el Concurso de Pesca del Surubí

Luego del No de la gente y tras una dilatada deliberación que duró semanas, suspendieron el Concurso de Pesca del Surubí.

Este martes 14 se septiembre, en el Complejo Bicentenario, los organizadores del Concurso, la ONG Paraná Vivo, anunciaron en una conferencia de prensa la tan esperada suspensión del Concurso, después del NO contundente de gran parte de la sociedad, por la bajante del Paraná y algo menos por la pandemia.

La sociedad se expresó

Cuando el tema del Concurso se puso en cuestión, allá por la semana del 19 de agosto, y luego de que la Organización encabezada por el, en ese momento, Precandidato del Intendente a ocupar una banca en el Concejo, Sergio Pinda Durán, votara unánimemente y afirmativamente por la realización del Concurso, mucha gente comenzó a expresar su opinión a través de las redes y también desde algunos medios pusimos inmediatamente el ojo alertando a la sociedad sobre la falta de agua en el Río Paraná y el impacto ecológico que la realización de este concurso podría significar ante tamaña bajante. https://rayalmedio.com/?s=pesca+del+surubi

Tal fue la magnitud del reclamo de la sociedad que la Organización y el precandidato Durán, trataron de que, suspendiendo algunos eventos que se dan alrededor de la Pesca como la Noche de Peñas, la Exposición de comerciantes y el almuerzo de la Entrega de Premios, la opinión de la gente cambiaría (recordemos que estamos aún en Pandemia). Incluso comenzaron a jugar otros miembros de la sociedad como el Concejo de la ciudad que se manifestó en contra del Concurso y el propio poder ejecutivo trató de poner paños fríos interviniendo en el asunto. Todo esto en el contexto electoral en el que las opiniones de la sociedad y de los candidatos cobra mayor importancia y en la que Durán buscaba también un lugar. Tal fue la presión que hasta lanzaron una encuesta para saber que pensaba la gente. https://rayalmedio.com/largaron-una-encuesta-para-medir-el-humor-social-para-la-realizacion-de-la-pesca-del-surubi/ 

Finalmente hoy, luego de casi un mes de idas y vueltas, y tras cerrarse el acto comicial del domingo pasado donde Durán fue derrotado en la interna y ni siquiera ocupará un lugar en la lista del oficialismo, decidieron la suspensión del Concurso para el año 2021. Entre los alegatos, se basaron en la bajante del río y la imposibilidad de realizar el evento en todo su esplendor, amparándose ahora sí en una pandemia que no habían tendido en cuenta.

Demagogia

El momento demagógico de la conferencia llegó tras una serie de preguntas del periodismo sobre qué había pesado más para decidir la suspensión, donde Durán dijo: “a pesar de la opinión del biólogo que dijo que no hay un gran daño a la naturaleza con la largada (de embarcaciones) creemos que es un aporte que tenemos que hacer entre todos para darle un respiro a nuestro río y tenemos que hacer un llamado al cuidado de la naturaleza, al cuidado de la ecología, al cuidado de nuestros peces, usemos este momento que nos es agradable para nadie se seguir sembrando, que de hecho la tenemos, pero sigamos cuidando aún más el cuidado de ese río que nos brinda la posibilidad de hacer este concurso, -y finalizó Durán-, aprovechemos este mal memento de suspender este concurso para hacerlo positivo y sembrar más consciencia todavía”.

¿Cuál consciencia? https://rayalmedio.com/pesca-del-surubi-a-pesar-del-no-de-la-gente-aun-no-definen-si-la-hacen/

¿Qué hace el Concurso y los pescadores en favor del ecosistema, de la ecología del río y de la región?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com