En la mañana de este martes 24 de Mayo, se llevó adelante en el Hospital de Reconquista una jornada de lucha donde se dejaron ver diferentes reclamos dirigidos tanto hacia el gobierno nacional por el acuerdo con el FMI, como al provincial por la reapertura de paritarias y al manejo del propio hospital por la falta de personal, sueldos, contratos y la guardia pediátrica, entre otros.
Bajo la consigna Fuera el FMI! Que la deuda la paguen quienes la fugaron, La deuda es con el Pueblo, se convocó desde la CCC, 4 de Abril Obligado, CTA Autónoma, SIPRUS y la adhesión del Sindicato de Aceiteros y Desmotadores, a una radio abierta en las escalinatas del Hospital Reconquista con los siguientes reclamos:
# Por Salarios, Asignaciones y Jubilaciones por encima de la inflación. Contra el ajuste, la pobreza y la precarización.
# El hambre es un Crimen. Salario Social Universal para establecer un piso de dignidad para todas las familias.
# Por tierra, techo y trabajo digno para todxs
# Control de precios contra los especuladores formadores de precios.
# Soberanía sobre el Río Paraná y nuestros bienes comunes. Contra las fumigaciones, el extractivismo y el agro-negocio.
# Contra todo tipo de Violencias. Reforma Judicial Antipatriarcal.
#Reapertura de paritarias.
#Pase a planta.
#Cambio de escalafón.
#Guardia pediátrica en el Hospital Central Reconquista.
# Garantizar 3/4 médicos en la guardia general del Hospital Central Reconquista.
# Recurso humano, reemplazos para licencias y turnos suficiente de estudios y especialistas para pacientes derivados de los centro de salud de Reconquista y de los SAMCO de toda la región.
# Aumento del presupuesto educativo.
El Movimiento Evita también se hizo presente durante una parte de la mañana, con carteles reclamando por la Guardia Pediátrica y de los distintos barrios de la ciudad, hasta que alrededor de las 10,30 hs, cuando los convocantes dieron comienzo a la radio abierta, el movimiento se retiró del hospital sin participar con la palabra.
Gustavo Terés de Amsafe y CTAA de Rosario, estuvo participando de la jornada, expresó la necesidad de reabrir las paritarias para discutir un salario que “sube por la escalera en tanto los precios suben por el ascensor”.
La radio abierta continuó con Estela Prieto de SIPRUS.
Luego fue el turno de David Chino Fort de CCC.
A continuación, Mauro Ramoa, quien desde la pérdida de su nena viene reclamando por la instalación de una guardia pediátrica en el Hospital.
Finalmente concluyó la radio abierta con las palabras y el reclamo de un vecino, Gonzalo Argañaraz.
También estuvo la policía notificando a los organizadores alguna falta como expresarse en democracia.