Organizaciones sociales y políticas recordarán a los militantes barriales Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, al cumplirse el próximo lunes 15 años de su asesinato a manos de la policía bonaerense durante una protesta de desocupados frente a la estación de Avellaneda, que dejó decenas de heridos con bala de plomo y más de un centenar de arrestos.
Los crímenes de los militantes del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) ocurrió el 26 de junio de 2002, cuando intentaban realizar el corte del Puente Pueyrredón en reclamo de puestos de trabajo y mejoras sociales. Kosteki y Santillán fueron acribillados por los policías en la ex estación de Avellaneda, en una secuencia que fue documentada por reporteros gráficos que estaban cubriendo la marcha y que aportaron un material clave para las condenas.
Alberto Santillán, padre de Darío, reclamó, que la Justicia Federal “avance sobre la responsabilidad de ex funcionarios” como los entonces presidente Eduardo Duhalde; gobernador bonaerense Felipe Solá y secretario general de la Presidencia Aníbal Fernández, entre otros.
“Queremos justicia completa, porque no nos conformamos con la condena a cadena perpetua de los policías (Alfredo) Fanchiotti y (Alejandro) Acosta”, sentenció Vanina Kosteki, la hermana de Maximiliano.
“Los responsables políticos siguen estando impunes y ahora se vienen las elecciones legislativas y seguramente van en alguna lista” porque, reprochó, “en Argentina mientras un funcionario tiene un puesto político está libre de culpa y cargo”.
Según los familiares de las víctimas, “no hay una voluntad de parte de la Justicia Federal para avanzar en la responsabilidad política” ya que “pretende que sigamos presentando más pruebas”, pero lo que aporta la querella “nunca es suficiente para llamar a una indagatoria”.
Al Puente Puyerredon
Mañana, desde las 11 comenzará una marcha que interrumpirá el acceso al Puente Pueyrredón en ambas direcciones para recordar a los militantes asesinados y exigir que la justicia avance en la investigación por las responsabilidades políticas de lo que se conoce como “Masacre de Avellaneda”.
Por el doble homicidio de Kosteki y Santillán, la justicia condenó en 2006 a prisión perpetua al ex comisario de la bonaerense Alfredo Luis Fanchiotti y al ex cabo de la misma fuerza Alejandro Acosta.
Sin embargo, familiares de las víctimas y referentes de organismos de derechos humanos reclaman que la investigación continúe y cite a declarar a quienes acusan de “dar la orden de reprimir al pueblo”: Eduardo Duhalde -por entonces presidente de la Nación-, Felipe Solá -ex gobernador bonaerense- Juan José Álvarez -ex secretario de Seguridad-, Alfredo Atanasoff -ex jefe de Gabinete bonaerense-, Carlos Ruckauf, Luis Genoud, Aníbal Fernández -ex secretario de la Presidencia-, citaron entre otros.
En ese marco, el pasado miércoles organizaciones sociales encabezadas por la madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas y el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel acompañaron a los familiares y querellantes a los Tribunales de Comodoro Py para pedir al titular del juzgado 4, Ariel Lijo que “avance en las investigaciones, cite a indagatoria a quienes para la querella son acusados y no permita que prescriba la causa que ya lleva 15 años”,
“El juez nos aseguró que la causa no iba a prescribir y nos pidió que hagamos las presentaciones que se necesitan como querellantes”, aseguró Santillán, quien lamentó tener que “hacer el trabajo que no hace la justicia”.
Aunque se esperan las declaraciones de ex funcionarios nacionales y provinciales, el expediente cuenta con siete testimonios de funcionarios políticos locales y el de Cortiñas, quien declaró que al hablar telefónicamente con el entonces gobernador Solá para ponerlo en conocimiento de la represión por parte de la policía bonaerense, le respondió: “se están matando entre ellos”.
Video: Informe Asesinato de Maximiliano Kosteki y Dario Santillan.
Disparos en la Estación de Avellaneda. Dario Santillan herido en el piso de la Estación pidiendo ayuda. PP Comisario Alfredo Franchiotti con arma.
Entrevista a Alfredo Franchiotti (Comisario Inspector Policía Bonaerense) con herida en el ojo dice nosotros no los matamos. PP muerto en camioneta de la policía y traslado. Declaraciones del Comisario Alfredo Franchiotti, la gente le grita asesino y le pegan una trompada.
En piso Juan Pablo Cafiero (Ministro de Seguridad Bonaerense) por policía Bonaerense dice vamos a estudiar legajos por legajos. Felipe Sola le habla a los familiares de las victimas dice la investigación va a ser muy fuerte.
En piso Leonardo Santillan (Hermano del Piquetero Asesinado) por Cafiero y Sola dice no tienen huevo para darme la cara, son los responsables. Mabel Ruiz (Madre de Maximiliano Kosteki). Movilización de piqueteros entre ellos Dario Santillan, por la mañana del día que lo asesinaron.
Policía con Cartuchos rojo de balas de plomo. Policia de civil disparando contra la gente. PP muertos Maximiliano Kosteki y Dario Santillan. Informe Franchiotti: Los contactos con la SIDE. Enfrentamientos Policías vs manifestantes piqueteros en Avellaneda subida al puente Pueyrredon. Violencia Disparos Represión. Eduardo Duhalde dice “Argentina esta Enferma” “No se debe contestar con Violencia”.
Fuentes: infonews.com – Archivo Difilm