marzo 25, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

LA BURGUESIA “NACIONAL Y POPULAR”

La burguesía Nacional y popular, socia y aliada histórica de los monopolios y la banca internacional pone el guiño a la izquierda pero dobla a la derecha.

 

Desde el mes de Diciembre se pasan de anuncio en anuncio, que vienen acompañados siempre del lamento por tener que pagar deudas y el despilfarro económico, la estafa al pueblo argentino, “tierra arrasada” .

 

Esos anuncios, como en la campaña electoral están cargados de un discurso  “paternalista”, “patriótico”, al gran estilo argento se podría decir si miramos a la historia desde la fundación del país a nuestros días (más de 200 años). Se recurre a discursos huecos, vacíos, que proclaman valores como la solidaridad, la equidad, el dialogo, la igualdad y otros que en este sistema (capitalista) son solo ilusiones y en ocasiones migajas para la clase trabajadora.

 

Con una inflación que no para, el costo de vida arrojó a la pobreza a más del 40 % de la población, según datos oficiales, de estos el grupo de 0 a 14 años representa el 53%, es decir uno de cada dos pibes o pibas (si nuestros niños) son pobres. Se decretaron programas de control, precios cuidados, y otras maniobras que no pueden parar la carestía de la vida, vivimos en la pobreza los que producimos las riquezas, nos exprimen a los trabajadores al igual que a nuestro hermoso medio ambiente (único en biodiversidad y riquezas naturales). Mientras las multinacionales formadoras de precios, las que manejan los granos, las energías, los hidrocarburos, siguen acumulando fortunas con la especulación, los aumentos y la miseria planificada.

 

Con respecto a la deuda, anuncian negociaciones con quitas, prorrogas y arreglos, que los medios de (des) información masiva al servicio de la burguesía nos presentan como triunfos, como logros muy importantes, sin los cuales es imposible salir de la herencia de un país siempre en “crisis”. Manipulan las conciencias, utilizan esas estrategias, pero también sus fuerzas de choque para mantener un ajuste brutal contra nuestra clase para cumplir con el pago a los usureros. Nada dicen de auditarla, de revisar quienes la tomaron, quienes se la quedaron y por lo tanto quien debería pagarla en caso de que se deba pagar, porque está claro (por lo menos para algunes) que el pueblo no fue y por lo tanto no tendríamos que pagarla.

 

Pagan sin chistar, aunque nos quieran convencer de que es un éxito, la deuda es una estafa desde el primer empréstito de Rivadavia hasta lo último que se tomó a 100 años. Pero lo que no pagan es la deuda interna, la deuda con los trabajadores que seguimos perdiendo derechos, sin acceso ya no a bienes y derechos como la vivienda, la salud, la educación, sino hasta los más básicos y elementales como la alimentación adecuada.

 

Estos gobiernos son burgueses, representan y mantienen intereses, contrarios al bien común de nuestra clase. Aunque muchas organizaciones hermanas y un gran sector de la sociedad confié nuevamente en los cantos de sirena de un capitalismo humanizado con el consumo y el mercado abierto a todos, con posibilidades para todos, como la solución que nos dan o darían los de arriba a los de abajo.

 

Toda esta miseria planificada, todo el show y este poner el guiño a la izquierda pero doblar a la derecha no se podría mantener sin las “fuerzas de seguridad”, o mejor dicho, el aparato represivo del estado, que a pesar de los antecedentes no muy lejanos de sus excesos, abusos, a pesar de los antecedentes de gatillo fácil, de los asesinatos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, de las vinculaciones con el narcotráfico, etc, reciben periódicamente felicitaciones y recursos de un gobierno que niega los presos políticos, que pide dar vuelta la hoja de una de las etapas más oscuras de nuestra historia y que no le tiembla la voz ni la mano para amedrentar a los sectores populares,  en especial a los que se resisten a perder sus fuentes de trabajo, que dicho sea de paso nunca pararon los despidos ni siquiera después del decreto presidencial que en teoría los impedía.

 

Como si fuera poco nos encontramos con la pandemia del coronavirus, donde esta brecha entre el dicho y el hecho es cada vez más evidente, y las contradicciones se profundizan mientras los gobiernos continúan anunciando sus medidas populares por todos los medios, saben cómo los interese que representan que la situación es delicada, que el pueblo, más allá de sus mentiras está padeciendo las condiciones objetivas de un capitalismo cada vez más salvaje y por eso se preparan, por eso tanta presencia de las fuerzas represivas, por eso tanto espionaje, por eso quieren instalar el miedo, por eso los anuncios y algunas medidas destinadas a los sectores trabajadores. Saben además que en estos años por abajo crecieron las conciencias y las organizaciones de nuestro pueblo, con sus características, con sus distintos grados de desarrollo, con sus culturas.

 

Estará en nosotros, en nuestras ganas, en nuestro coraje, en nuestras organizaciones, levantar los puños, las banderas y lo que haya que levantar por una vida digna, en la coherencia y lealtad de los principios., no es en un gobierno burgués donde están las soluciones a nuestros problemas sino en una sociedad socialista.

 

Nuestros referentes revolucionarios, nuestros compañer@s desaparesid@s en dictaduras y en “democracias” lucharon por una sociedad diferente, no confundieron al enemigo de clase, sino que entregaron hasta sus vidas en busca de un mundo mejor.

JAVIER NIEVAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com