marzo 21, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

La pandemia no terminó: La cepa Delta será la dominante en los próximos meses dice la OMS

La variante detectada en India es más rápida al transmitirse y aumenta el riesgo de muerte en un 137%.

La OMS advirtió que en los próximos meses la variante Delta podría ser la dominante en todo el mundo. Además se advirtió que dicha cepa, que se detectó por primera vez en India, es mucho más contagiosa que la original y que podría elevar exponencialmente la curva de casos global.

Esta semana se detectó en 13 países nuevos, lo que sumaría su circulación en un total de 124. En dichos países representa tres cuartos de las muestras estudiadas. Esto se debe a que es una variante mucho más eficiente al momento de transmitirse, por lo tanto puede llegar mejor a aquellas personas con factores de riesgo y aumentar las posibilidades de agravarles el cuadro de la enfermedad.

Además se registró, con 3.4 millones de casos la semana pasada, un aumento del 12% de casos de coronavirus a nivel global en una semana. Los países afectados por esta nueva ola son Australia, Bangladesh, Botsuana, Gran Bretaña, China, Dinamarca, India, Indonesia, Israel, Portugal, Rusia, Singapur y Sudáfrica.

En tanto a las cepas detectadas anteriormente, la Alfa -conocida como la británica- llegó a detectarse en 180 países. La Beta, detectada en Sudáfrica, en 130; y la Gamma -Manaos, Brasil- en 78.

La Delta también aumenta el riesgo de muerte. Un estudio canadiense que citó la OMS dice que el riesgo de hospitalización aumenta un 120% y el de necesitar cuidados intensivos es del 287%. Mientras el riesgo de muerte sube un 137%. En otro estudio realizado en China el resultado arrojó que la carga viral era 1.200 veces mayor en la primera prueba positiva que en las versiones originales.

Vacunas

Respecto a la efectividad de las vacunas, todas las que se están aplicando en Argentina demostraron capacidad de generar anticuerpos capaces de enfrentar la cepa Delta. En el caso de la vacuna proveniente de China, Sinopharm, un estudio arrojó que de las personas estudiadas un 81,25% generó los neutralizantes necesarios.

En otros estudios realizados en Gran Bretaña, se anunció que con AstraZeneca la efectividad es del 70% con una dosis y un 92% con dos. Por otro lado, el Fondo Ruso de Inversión Directa comunicó que la Sputnik V sigue siendo la más eficiente, que redujo un 3% del 97%.

También se advirtió que «a este ritmo, se espera que el número acumulado de casos notificados en todo el mundo pueda superar los 200 millones en las próximas tres semanas». Por eso sigue siendo vigente el reclamo por la liberación de las patentes. La única manera de terminar con esta pandemia y evitar nuevas mutaciones del virus es con la vacunación masiva.

 

Fuente: http://izquierdaweb.com/variante-delta-la-oms-advierte-que-sera-la-dominante-en-los-proximos-meses/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com