El pasado 6 de marzo fue el final para el NODO 1 Reconquista, tal como lo anunciara durante la campaña electoral el hoy gobernador por el PJ (Partido Justicialista) Omar Perotti y su equipo de gobierno, cerraron un organismo estatal que durante 10 años brindó servicios a toda una región, acercando el Estado a los ciudadanos e instituciones.
Esta innovadora regionalización de la provincia, en 5 nodos o regiones, fue el resultado de las asambleas ciudadanas en las que se armó el plan estratégico provincial para Santa Fe en el gobierno del FPCYS que tuvo como gobernador al Dr Hermes Binner del PS (Partido Socialista).
En Reconquista comenzó a funcionar en Mayo del 2010, y hasta diciembre del 2019 se podían tramitar: DNI, pasaportes, partidas de nacimientos, certificados de supervivencia, certificados de domicilio, la ley Pierri (escrituración de terrenos, regularización dominial), tramites de la dirección provincial de viviendas y urbanismo (escrituración, actualización, asesoramientos, inscripciones, etc), tramites en la caja de jubilaciones y pensiones de la provincia, personería jurídica, tramites de transporte, entre otros.
También funcionaban los distintos programas de los ministerios, por ejemplo del gabinete joven, producción, cultura, género, etc. En fin, miles de personas e instituciones, miles de trámites y gestiones realizadas, que aún hoy siguen siendo necesari@s.
La situación es claramente un retroceso en la atención de los ciudadanos no solo de la ciudad sino de toda la región. Pero no menos lamentable es lo que sucede en el ámbito laboral, con los trabajadores, ese grupo humano encargado de estos servicios, que por decreto obligaron (igual que a toda la administración pública) en el mes de enero a tomar licencia, sin explicarnos que pasaría después, meses de incertidumbre, de comentarios, angustia, preocupación causada por la falta de información y de respeto por parte de las autoridades que nunca hablaron claramente, del destino laboral de algún@scompañer@s.
L@s que pretenden justificar estas medidas, argumentando el “ahorro de recursos”, la purga del estado de “puestos políticos”, no hacen otra cosa que aplicar el ajuste necesario para garantizar las ganancias de las empresas privadas y de los organismos de créditos internacionales (y también buscan respaldo en l@s idiotas útiles, en la ignorancia o complicidad de otr@s). Este ajuste es contra la clase trabajadora, se implementa no solo en la provincia sino también en lo nacional y local. Es una muestra del achique del estado, de la poca o nula importancia que le dan a lo público, y a los trabajadores.
Pero no sería posible sin la complicidad por acción u omisión de los gremios, que callan toda la situación (como lo hacen con los contratos basuras, las condiciones laborales, y en algo vital, nuestros salarios). En lo que va de la nueva gestión provincial los contratos vencidos no fueron renovados (ej: trabajadores del registro civil).
Un Frente de Todos en el que parecieran no tener mucha importancia los ciudadanos del norte provincial y la clase trabajadora, donde se paralizaron las obras y lugares necesarios como el Centro Civico NODO 1 Reconquista. Sera este el plan de gobierno?
JAVIER NIEVAS