marzo 26, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Las PASO que LES parió

Ayer nuevamente los santafesinos fuimos obligados a participar del show de los aparatos partidarios de la burguesía. Con mucho para elegir en las listas locales, Reconquista presentó 24 listas de precandidatos al Concejo, y poca asistencia de los vecinos a votar.

Los datos son PROVISORIOS con el 95 % de las mesas escrutadas, con un porcentaje de asistencia del 70% y un total de 1521 votos anulados y 2524 votos en blanco

Intendentes y Concejales

Se dio vida, ayer domingo 28 de abril, a una nueva “fiesta electoral”, en medio de una campaña que llenó de banners la ciudad, principalmente de los candidatos del oficialismo local, el Enriquismo peronista que contó, bajo el sello Juntos con nada menos que 11 listas a Concejales, una lista cada tres barrios, lo que se dice una gran colectora de votos y todo el arsenal de poseer la estructura del municipio que claramente usó para su campaña. Y que a pesar de semejante colectora y de tamaña presencia en los medios y en los barrios haya sacado prácticamente la misma cantidad de votos que la suma de sus rivales de Cambiemos en la lucha por mantener la intendencia, habla en principio de un fracaso de quien busca revalidar una gestión y por el otro lado, tanto a Firmán como a Kreni, parece no afectarles ser parte de Cambiemos en plena crisis partidaria.

Si miramos lo que pasó entre los precandidatos al Concejo vemos que las listas del peronismo han mantenido la cantidad de votos del Intendente, que lo tiene a Sellares, su gran candidato por detrás del empresario y desconocido en la política, Báscolo de Cambiemos, es decir otro fracaso del oficialismo que no pudo ganar con su candidato, algo que seguramente se revertirá en las elecciones de Junio, ya que entre Báscolo, Pietropaolo y González (Cambiemos) no superan los 10mil votos.

Son cinco las bancas que se renuevan, de las que el oficialismo tiene en juego tres bancas (posiblemente las mantenga) en tanto Cambiemos renovaría el lugar que deja Andrade en manos de Báscolo, con alguna chance de sumar uno más con Pietropaolo que con 2645 votos podría disputarle el lugar al tercero de la lista que arme Sellares o a Emilio Adobato que obtuvo 2.993 votos, aunque el Frente Progresista con sus cuatro listas estarían sumando alrededor de 5mil votos, manteniendo la banca. En este sentido, nada nuevo bajo el sol del Concejo Reconquistense.

Por el lado de la izquierda y de quienes llevan la bandera del feminismo, el Frente de Izquierda con Martín Caballero sacó 475 votos, el Frente Social y Popular con Javier Nievas 336 y el Frente Progresista Cívico y Social con Mariana Meza alcanzó los 399 votos. Un avance de estos sectores que juntos hacen crecer el piso de 600/700 votos que venía obteniendo la izquierda. En tanto que Eliana Ibarra, única representante de la izquierda para la intendencia, se hizo de 577 votos.

Por el otro lado, quienes reivindican la postura pro-vida o se han manifestado en dicho sentido, Romero Manzur, de la línea Granata, consiguió 824 votos y Gustavo López 2.082votos, Gisel Durand unos 1.071 votos dentro del Enriquismo, además de todo un arco político más orientado al conservadurismo eclesiástico que acompaña al actual intendente.

Con 1.460 votos, la precandidata del Movimiento Evita mantiene su base de votos, aunque si comparamos las campañas pasadas no se asemejan  en nada a esta que desplegó la figura de Haydee Vargas por todos lados, siendo con López tal vez los que más presencia tuvieron en esa materia en la ciudad y a pesar de ello no puede más que pelear un 6to puesto dentro del oficialismo, otro fracaso.

Lo cierto es, que en esta farsa que son las PASO donde nos obligan a elegir entre las miles de listas que los partidos del poder se apuran a poner para llenarse de votos de todos los ángulos e ideologías posibles y donde claramente los vecinos ya no quieren participar, (30% del electorado no se acercó a las urnas, un numero que se repite en cada PASO), y donde además, de manera antidemocrática se excluye a las expresiones minoritarias imponiéndoles un piso de votos, (independientemente de tener internas o no) para poder estar en las elecciones generales de Junio, sacándolos de la discusión, aglomerando toda la atención en los mismos burgueses de siempre.

Reconquista definirá así en Junio, entre el candidato del peronismo, Enrique Vallejos, y el ex radical-socialista hoy del pro cambiemos, Hugo Firmán, quienes tendrán que convencer a Medina (2.490  votos) del Frente Progresista pero cuya  raíz está más ligada al peronismo y al 30% que no fue a votar de que lo hagan y continuar en la Intendencia para el Enri o cumplir el sueño de hacerse cargo de la ciudad para el Hugui. Un circo que la gran mayoría mira de afuera.

Para resolver, para los partidos minoritarios o en ascenso, está poner el foco en demostrar a la sociedad que las PASO no hacen más que beneficiar a los partidos tradicionales y excluyen de participación a las demás expresiones y que ello constituye un acto antidemocrático, pues cada persona tiene derecho a elegir su representante y no ser obligado a elegirlo. Y con ello eliminar esta manera de legitimarse que tienen dichos partidos así como se eliminaron las listas sabanas hace unos cuantos años ya.

 

Por Germán Crudeli

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com