marzo 24, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Las pelotas presentó Cuantas Cosas con vídeos de sus seguidores

 

Durante la pandemia, la banda lanzó un disco con Versiones de sus temas grabados Desde casa.  Dado el aislamiento, hicieron un vídeo que busque ilustrar  el momento con imágenes enviadas por sus fanáticos. El tema elegido fue Cuantas Cosas

La convocatoria para el vídeo fue promovida a través de su fans page, de facebook y proponía que los seguidores envíen imágenes con lo que el tema Cuantas Cosas le sugería “que el video sea una expresión colectiva del tiempo que nos toca”, expresaba la invitación.

Finalmente, el vídeo fue presentado en la tarde de ayer a sus seguidores.

Versiones desde casa es el nuevo material discográfico de la banda argentina Las Pelotas, que incluye ocho canciones de su repertorio en formato acústico, cantadas desde una perspectiva más íntima y personal.

El proceso del álbum se realizó a distancia, durante el período de aislamiento más estricto de la pandemia por Covid-19. Cada músico aportó algo desde su hogar, haciendo que el trabajo suene lo más artesanal posible.

“En estos encuentros, la música se transformó en una terapia. Hacer música en casa implicaba probar nuevos instrumentos, diferentes formas de acústica, grabar con lo se tenía, como se podía, cuando se podía. Con la frescura de lo espontáneo y la pulsión del desafío”, comentaron los integrantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com