junio 08, 2023
11 11 11 AM
Movilización por la reincorporación de la odontóloga del CAPS La Loma
Villa Ana Denuncian al Presidente del Club Deportivo Itatí por discriminación al equipo de fútbol femenino
Denuncian la suspensión laboral y solicitan la reincorporación de la odontóloga del CAPS del Barrio La Loma
Piden en la corte que se investigue a los funcionarios que intervinieron en el Caso Galaz
BASTA DE IMPUNIDAD Y PROTECCIÓN POLÍTICO- JUDICIAL EN EL NORTE SANTAFESINO
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Últimas Publicaciones
Movilización por la reincorporación de la odontóloga del CAPS La Loma Villa Ana Denuncian al Presidente del Club Deportivo Itatí por discriminación al equipo de fútbol femenino Denuncian la suspensión laboral y solicitan la reincorporación de la odontóloga del CAPS del Barrio La Loma Piden en la corte que se investigue a los funcionarios que intervinieron en el Caso Galaz BASTA DE IMPUNIDAD Y PROTECCIÓN POLÍTICO- JUDICIAL EN EL NORTE SANTAFESINO La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica

Lifschitz se quedó sin luces: Prometió solucionar los aumentos con una carta

Muy a tono con el “oscurantismo” del siglo XIX, el pseudosocialismo prometió mandar una carta al gobierno nacional para pedirle que no aumenten más la luz, “ya ni para el correo electrónico tenemos”-habría dicho un asesor.

En medio de los reclamos de la sociedad y los comerciantes por las fuertes subas en los impuestos, sobre todo el de la luz, el gobernador Lifschitz prometió “mandar una carta al ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, para “pedirle que durante 2018 no se incrementen nuevamente los costos de la energía mayorista”, que estaría previsto para el segundo semestre.

En tanto la sociedad busca de alguna manera manifestarse, sin “caer” en la política, el gobernador presentó ayer un paquete de medidas que, realmente no sirven para nada, las cuales incluyen el “financiamiento, créditos y planes de pago”, es decir, ninguna rebaja, y a su vez amenazó con que “se realizarán operativos masivos para detectar el hurto de energía y se colocará un simulador web de consumo y facturación para que los usuarios puedan tener un control más directo”. 

Los reclamos

En las últimas semanas, el tema de conversación obligado en todos los comercios pasó de ser el clima y la posibilidad de chaparrones al de los impuestos, los vecinos cansados de la junta de firmas, que algún candidato suele utilizar para levantar algún votito, decidieron movilizarse. Ya hubo un primer intento que juntó a unos tantos y ahora se viene la segunda, programada para el próximo 20 de abril, a las 20 hs, en la plaza 25 de mayo, desde donde se marchará hacia el edificio de la EPE, con vela en mano, también pidieron poner una cinta negra, en señal de luto,  en el medidor.

¿Nos toman el pelo?

Y por si eso fuera poco, este martes 10 de abril, a las 19.30 horas, en el Auditorio Municipal de Avellaneda disertará el Ministro de Hacienda Lic. Gonzalo Saglione, sobre “Santa Fe: Una economía que se destaca”.  En ella, el Ministro habla de “el bajo nivel de endeudamiento de la provincia y, en consecuencia, la amplia capacidad de tomar crédito para obra pública que tiene”. Es decir, nos van a seguir endeudando.

Lo cierto es que lentamente se le acaba la “mecha” a este gobierno, que desde que firmó el pacto con Macri, viene haciendo gala de su sincronía con las políticas de ajuste, algo que ya no es sólo una opinión sino que es muy sencillo de notar: salarios a la baja en todas las “negociaciones” con los empleados del gobierno, decretazos y tarifazos con impuestos cada vez mayores, el “oscurantismo” reina nuevamente en la Santa fe colonial. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com