Luego del masivo rechazo de los docentes a la propuesta anterior del gobierno, y tras una nueva propuesta “superadora” de $300 pesos para material didáctico que, luego de dos semanas, recibieran los gremios AMSAFE y SADOP, se realizaron hoy por la tarde las asambleas departamentales respectivas con los delegados de las escuelas.
Pasaron dos semanas del paro que tuvo un acatamiento del 95% (a pesar de la amenaza de descuentos) en las cuales entre el gobierno y el gremio dejaron enfriar la lucha y, sobretodo, que el bolsillo apretara. Semanas donde el gremio pudo aprovechar la “calentura” de los docentes, luego de que el gobernador anunciara el decretazo y dijera que “estamos peleando por 6 kilos de pan”, y que sin embargo, no se apuró a llamar a Asamblea provincial para proponer un plan de lucha, sino que esperó a que el gobierno los llamara.
La nueva oferta no tiene nada de nuevo, sólo un cambio en el porcentaje inicial de 8 a 10% y el 8% restante en agosto, y un incremento de $300 pesos en material didáctico, cifra que no es parte del básico, además de la famosa clausula gatillo que en febrero les significó un reconocimiento del 1% de la inflación del año pasado, según datos que maneja el IPEC dependiente del propio gobierno.
En cuanto a lo que decidirán los docentes en las escuelas el jueves, la agrupación “celeste” que lleva adelante el gremio, propuso la aceptación de la propuesta, por considerarla “superadora”, en tanto desde el frente más combativo, “4 de abril”, se planteó el rechazo y continuar con el plan de lucha con medidas de fuerza. La Asamblea provincial donde se volcarán los resultados será el próximo viernes en Santa fe.