abril 01, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Los docentes decidirán si aceptan los 6 kilos de pan en “negro” del gobierno

Luego del masivo rechazo de los docentes a la propuesta anterior del gobierno, y tras una nueva propuesta “superadora” de $300 pesos para material didáctico que, luego de dos semanas, recibieran los gremios AMSAFE y SADOP, se realizaron hoy por la tarde las asambleas departamentales respectivas con los delegados de las escuelas.

Pasaron dos semanas del paro que tuvo un acatamiento del 95% (a pesar de la amenaza de descuentos) en las cuales entre el gobierno y el gremio dejaron enfriar la lucha y, sobretodo, que el bolsillo apretara. Semanas donde el gremio pudo  aprovechar la “calentura” de los docentes, luego de que el gobernador anunciara el decretazo y dijera que “estamos peleando por 6 kilos de pan”, y que sin embargo, no se apuró a llamar a Asamblea provincial para proponer un plan de lucha, sino que esperó a que el gobierno los llamara.

La nueva oferta no tiene nada de nuevo, sólo un cambio en el porcentaje inicial de 8 a 10% y el 8% restante en agosto, y un incremento de $300 pesos en material didáctico, cifra que no es parte del básico, además de la famosa clausula gatillo que en febrero les significó un reconocimiento del 1%  de la inflación del año pasado, según datos que maneja el IPEC dependiente del propio gobierno.

En cuanto a lo que decidirán los docentes en las escuelas el jueves, la agrupación “celeste” que lleva adelante el gremio, propuso la aceptación de la propuesta, por considerarla “superadora”, en tanto desde el frente más combativo, “4 de abril”, se planteó el rechazo y continuar con el plan de lucha con medidas de fuerza. La Asamblea provincial donde se volcarán los resultados será el próximo viernes en Santa fe.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com