noviembre 30, 2023
11 11 11 AM

Manifestación en rechazo a la destitularización de 500 trabajadores de la educación

En la mañana de este jueves 19 de Noviembre se produjo en la sede de la Región II de Educación una manifestación en rechazo de la resolución 0733 tomada el pasado 16 del corriente por la Ministra de Educación Adriana Cantero que deja sin efecto las titularizaciones de al menos 500 trabajadores del rubro en la provincia,  dejándolos en situación de interinos hasta un nuevo llamado a concurso.

En ese contexto un grupo de docentes afectados por la medida junto a otras personas en apoyo, se movilizaron hacia la región donde entregaron un documento a las autoridades y mostraron su repudio con pegatinas en el edificio. 

El documento expresa:

Las, les y los trabajadores y trabajadoras pertenecientes a los equipos de Formación Profesional y Capacitación Laboral, Equipos Territoriales con Eje en la Convivencia y la EEMPA 1.330; defendemos las titularizaciones que, como parte de un acuerdo paritario entre la representación gremial de AMSAFE y el gobierno, son un derecho conquistado de las, les y los trabajadores y trabajadoras tras años de lucha colectiva, y que no puede ser avasallado por un desacuerdo. Los procedimientos administrativos aducidos como excusa no son parte de nuestra tarea como docentes.

Nos resulta inadmisible quedar en medio de este conflicto político. Además negamos cualquier irregularidad en el concurso y la toma de posesión de nuestros puestos de trabajo. Ante las noticias que circularon sobre la anulación del proceso, solicitamos cese la persecución de la que somos objeto por parte de las autoridades del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe.

A casi un año de gobierno, en el que hemos sostenido en soledad diferentes espacios y tareas en nuestros puestos de trabajo, en el que hemos solicitado insistentemente a las autoridades provinciales las condiciones que permitan desarrollar nuestras tareas; en el marco de la más profunda crisis educativa de la que se tenga memoria; asistimos a un nuevo desplante y desconocimiento por parte de unas autoridades que no han estado a la altura de la situación y que no han podido contestar un mail o sostener al menos una reunión de trabajo.

Es alarmante, desprolijo y doloroso a un año de haber titularizado, y en el marco de una crisis sanitaria, educativa y económica, que tantas personas estemos con la incertidumbre de perder nuestros puestos de trabajo, concursados con el respaldo paritario que corresponde.

En este contexto de profunda crisis en el que miles de docentes solicitan apoyo para el desarrollo de su tarea, en el que miles de estudiantes han perdido el vínculo con sus escuelas, es donde más se necesitan los equipos territoriales y de acompañamiento.

Así como también las experiencias innovadoras de sostenimiento de trayectorias educativas de calidad. Ante esta situación, esperamos una gestión que organice la tarea y reconozca a quienes la sostienen en cada territorio, una gestión con mayor acompañamiento. Creemos que es fundamental llevar adelante estrategias de trabajo en conjunto en vez de recibir mayor incertidumbre.

Lejos queda esa tranquilidad por sostener y respetar la paritaria docente mencionada en campaña. Más lejos queda aún el compromiso de apoyar las tan ansiadas titularizaciones que “vinieron para quedarse”. En cambio, este presente, se acerca más a un proceso de ajuste, pérdida de empleo y derechos; como vivimos en los años ´90.


Rechazamos y repudiamos enérgicamente cualquier intento que desestabilice nuestros puestos de trabajo y que afecte nuestra integridad como trabajadores.

 

 

Corresponsal: Fabián Muchiut

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com