marzo 24, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Más Mujeres X Más Derechos: Debate sobre Violencia De Genero.

El próximo jueves, a las 20 hs, en el edificio del profesorado n° 4, entre Alver y Ludueña, la organización de mueres, Mumalá, realizará un debate sobre violencia de género. 

Aquí la invitación: 

Este jueves vamos a estar en el PROFESORADO N° 4 a las 20 horas, debatiendo como organizacion de mujeres acerca de las VIOLENCIAS que padecemos por el solo hecho de ser MUJERES. Inmersas en un contexto social patriarcal y desigual para nosotras.

El camino de deconstruir mandatos y estereotipos impuestos, deviene de la lucha incansable de los movimientos de mujeres por construir una sociedad mas justa, equitativa e igual en relación a derechos y oportunidades para todxs—

Sumate, veni a debatir e informarte sobre nuestros derechos. Pretendemos así, generar herramientas que contribuyan a modificar las desiguales relaciones de género existentes, en las cuales son las mujeres las que quedan relegadas a ocupar un lugar secundario en nuestra sociedad.

Para que entre todxs aportemos a la construcción de una sociedad justa e igualitaria, vení, este jueves hacemos también convocatoria abierta a todas las mujeres que estén interesadas en participar y militar con Mumalá Reconquista, desde el Feminismo critico y popular, así te contamos también en que andamos por la región.

Porque creemos que el empoderamiento de todas en este norte santafesino tan adverso, es posible y porque tenemos derecho a una #VidaLibreDeViolencias por ellas, por nosotras y por todas

#MasMujeresxMasDerechos #VivasYLibresNosQueremo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com