mayo 28, 2023
11 11 11 AM
BASTA DE IMPUNIDAD Y PROTECCIÓN POLÍTICO- JUDICIAL EN EL NORTE SANTAFESINO
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Últimas Publicaciones
BASTA DE IMPUNIDAD Y PROTECCIÓN POLÍTICO- JUDICIAL EN EL NORTE SANTAFESINO La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Nov
2022
17

EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES

HUBO DICTÁMEN, ¿PERO DE QUÉ LEY DE HUMEDALES? El pasado 11 de noviembre se desarrolló el plenario de las comisiones para tratar los proyectos de Ley de Humedales. Producto de las negociaciones internas de los y las ediles, y entre los distintos

Sep
2022
27

Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

El gobierno de Chaco presentó un decreto para un nuevo mapa de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN). Organizaciones socioambientales cuestionan que se habilitan más desmontes, no respeta la Ley Nacional de Bosques y que no se dio participación a las comunidades

Sep
2022
7

Fumigaciones en Campo Hardy: El poder que envenena

Pasan los años, pasan los gobiernos, y el problema persiste, las fumigaciones constantes a escasos metros de las viviendas, generalmente  a horas de la noche para que nadie los vea y fotografíe, las denuncias que no se hacen eco en los fiscales

Jun
2022
9

70 veces… 7ma presentación para regular los agrotóxicos en Santa fe

Fue Jesús quien, en respuesta a Pedro, dijo que se debe perdonar hasta 70 veces 7 al prójimo que nos ofenda. Será que de la misma manera, deberemos esperar 70 veces 7 para tener una ley que regule los agrotóxicos ¿Cuántos años

Jun
2022
2

Pueblos fumigados y científicos rechazan el trigo transgénico

El trigo transgénico es rechazado por su impacto negativo en la salud, el ambiente y en la producción. Desde el Encuentro de Pueblos Fumigados de Buenos Aires y desde el Colectivo Trigo Limpio —integrado por científicos y técnicos— precisaron numerosos argumentos de

Mar
2022
30

El Concurso de pesca, el Municipio y una cultura contra el medio ambiente

Con el auspicio y la parafernalia de la Municipalidad de Reconquista se realizará este fin de semana una nueva edición del Concurso de Pesca del Surubí, fiesta “popular” de interés comercial cuyo objetivo es pescar surubíes para luego devolverlos al río (maltrechos

Mar
2022
4

Ley de Humedales: Por cuarta vez presentaron el proyecto en el Congreso

Se presentó ayer en Diputados el proyecto de ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para el uso racional y sostenible de los Humedales. La iniciativa, cajoneada por el Gobierno del Frente de Todos y la oposición de Juntos por el Cambio,

Feb
2022
21

Movilización por los Humedales en Puerto Reconquista

Ayer, domingo 20 de febrero, frente a la Escuela del Puerto, vecinas y vecinos del barrio y también de la ciudad de Reconquista y Avellaneda, se movilizaron para decir basta a los incendios en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, fuegos descontrolados y criminales

Nov
2021
12

Más veneno: Aprobaron el trigo transgénico Argentino en Brasil

La Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CNTBio) de Brasil aprobó ayer la liberación comercial del trigo genéticamente modificado HB4 para uso exclusivo en alimentos, raciones y productos procesados. Comunicado Plataforma Socioambiental POR UN PAN SANO Y SALUDABLE: NO AL TRIGO HB4 Este

Nov
2021
7

Chaco: empresarios rurales fumigan sobre dos pueblos y 700 personas tuvieron que ser hospitalizadas

Desconociendo una medida cautelar del 2012 que limita la fumigación en la región, una avioneta de la Cabaña Don Panos de la empresa Unitec Agro fumigó con agrotóxicos sobre las poblaciones de Pampa del Indio y Presidencia Roca, al este de la

Oct
2021
17

Abogades ambientalistas renuncian al Consejo de la Hidrovía

La Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas (AAAA) anunciaron su alejamiento del Consejo Federal de la Hidrovía. En el comunicado expresaron que no convalidan “las decisiones administrativas hasta aquí adoptadas, sin participación ni consulta ciudadana previa, y en manifiesta contradicción a

Sep
2021
30

Trigo Transgénico: Domínguez: “A ver si los brasileños me van a indicar a mí lo que tengo que hacer con la producción”

Con esas palabras, el nuevo Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, se expresó  luego que los molinos de Brasil alertaran que no comprarán el trigo transgénico argentino si se aprueba en su mercado. La industria molinera y alimenticia brasileña alertó recientemente que

This site is protected by wp-copyrightpro.com