marzo 21, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

El pasado domingo 24 de marzo con motivo de un nuevo aniversario de la última dictadura militar en nuestro país, el MTL Rqta, realizo una jornada de reflexión, organización militante, trabajo cooperativo y solidario, deporte, recreación, pero sobre todo, una jornada más de lucha, de sueños y ganas de construir una sociedad mejor, una sociedad más justa.

Comenzamos desde temprano, las primeras compañeras se encargaron de clasificar las donaciones de ropa, enseguida llegó el cocinero, luego los ayudantes de éste, otros encaramos la construcción de moldes y extenciles con el cumpa artesano, otros y otras buscaban lo necesario para preparar las torta fritas, que la cooperativa del MTL suele convidar a las familias que se acercan a compartir las actividades que realizamos.

A media mañana llego un compañero muy esperado y valorado por nosotros, él forma parte de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, vivió y sufrió torturas,la cárcel, la persecución política en la dictadura militar y se vino a brindar su testimonio a nosotros los de abajo, los compas del MTL, los que como él, como ellos, nos organizamos y luchamos para que alguna vez gobiernen los trabajadores sus propios destinos, para que no halla hambre, desocupación, para que se abran escuelas y no cárceles, para que tengamos sin problema nuestros derechos, nuestras demandas de salud, libertad, democracia.

 

Nosotros no tenemos una memoria del pasado estática, fotográfica, de postal nostálgica, de pasado épico. Nosotras, nosotros, nosotres, tenemos una memoria viva, muy activa, muy combativa. Nos sentimos herederos de los 30 mil compañeros y compañeras detenidos y desaparecidos, pero también de los detenidos políticos, de los perseguidos y caídos en estos años de lucha en gobiernos “democráticos”. Nosotros creemos y vivimos con sus mismos ideales, somos parte de eso, nos sentimos orgullosos de ser militantes políticos de izquierda, reivindicamos su heroica lucha. Levantaremos sus banderas, cerraremos los puños, latirá nuestro corazón (rojo y a la izquierda) y seremos compañeros y compañeras de ellos, de los que entendieron y entienden que un futuro mejor es posible y es necesario.

El MTL, saluda a todas y todos los que lucharon en aquellos años y a los que continúan haciéndolo. Para ellas y ellos, para los que ya no están físicamente en este mundo, el mejor homenaje es continuar el camino hacia una Patria Grande y libre. Luchar contra el imperialismo, contra las imposiciones de miseria y hambre de los de arriba, luchar para organizarnos en cualquier lugar que nos encontremos, rescatando siempre sus valores de compromiso, de entrega solidaria por las causas justas. Ese es nuestro mejor homenaje.

VIVA LA CLASE TRABAJADORA!!!
VIVAN LOS PUEBLOS QUE LUCHAN!!!

JAVIER NIEVAS – MTL Rqta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com