marzo 25, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Muerte obrera en el cordón industrial de Rosario

Un camionero murió atropellado por un compañero, el miercóles por la mañana, en la planta de precalado de la agroexportadora Terminal 6 en Puerto General San Martín, en pleno cordón industrial de la provincia de Santa fe.

El hecho ocurrió cuando, el camionero,  que se encontraba cubriendo el acoplado, cayó al pavimento y fue arrollado por otro vehículo que se ponía en marcha.

El joven  chofer de 33 años,  Diego Decarlini,  provenía de la localidad de Berrotarán, Córdoba, y realizaba un flete en su propio camión, para la Cooperativa Agrícola al cordón industrial de Rosario donde perdió la vida.

Pablo Reguera, secretario general del Sindicato de Aceiteros, dijo en el programa "Todos en el 8": "Este muchacho estaba tapando el acoplado y tiró de una soga para ajustar la lona. La soga se cortó y se cayó al pavimento con tan mala suerte que un camión que estaba al lado se puso en marcha y lo pasó por arriba".

Otra muerte evitable

A su vez, el sindicalista agregó que,  en las playas de estacionamiento "a veces hay entre un metro o metro diez entre cada camión. El camionero que lo atropelló ni cuenta se dio".

Fuentes: La capital, Cadena 3, Diario Sintesis

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com