marzo 24, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Mural por la Aparición de Santiago Maldonado

Este viernes primero de septiembre, desde las 16:00 hs en el marco de la jornada nacional en reclamo por la Aparición con Vida de Santiago Maldonado, el Partido Obrero de Reconquista, junto a compañeros independientes, realizará un mural en la esquina de calle General López y Olessio.

Denunciaremos la responsabilidad del Estado y el Gobierno de Macri; a la vez que exigiremos la separación inmediata de la Ministro de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.

 

La detención-desaparición de Santiago Maldonado, de la cual se cumple un mes, ya se ha convertido en una crisis política en regla. La razón es clara: el gobierno nacional, a través de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha salido a defender a rajatabla el accionar de la Gendarmería, la fuerza que ejecutó la represión allí donde se encontraba Santiago. Se trata de un encubrimiento y un aval que, objetivamente, blinda a estos represores incluso respecto de la investigación judicial.

Complementando este accionar, Elisa Carrió, que posa de “fiscal de la república”, ha salido a desacreditar esta lucha por las redes sociales. Y el gobierno porteño, a perseguir a la docencia que organizó jornadas de debate por Santiago.

El gobierno Cambiemos no sólo protege a sus represores. Principalmente, ha salido al rescate de los apropiadores de tierras en la Patagonia: el blindaje oficial se hace en nombre de los Benetton, las mineras y petroleras, cuestionadas por la movilización mapuche.

La carátula de desaparición forzada es clara: el gobierno debe dar cuentas de su responsabilidad y deben ser apartados los encubridores, comenzando por la ministra de “Seguridad”.

#ApariciónConVidaYaDeSantiagoMaldonado
#FueraBullrich
#ElEstadoEsResponsable

Fuente: Partido Obrero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com