marzo 24, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Mural por Rosalía y Santiago

CUATRO MESES SIN ROSALÍA JARA y JUSTICIA POR SANTIAGO MALDONADO

El pasado  domingo 29 de octubre,  desde las 15,30, integrantes del Partido Obrero (Frente de Izquierda), el Plenario de Trabajadoras, artistas y personas independientes, realizaron en la famosa pared de la esquina de Olessio y Gral. López,  murales por Rosalía Jara y Santiago Maldonado. Al mismo tiempo, en Fortín Olmos, se llevaba adelante una convocatoria de la familia de Rosalía, a poco de cumplirse cuatro meses de su desaparición, de la cual no hay mayores novedades.

Santiago Maldonado

Tras la Aparición del cuerpo de Santiago Maldonado, en el Río Chubut, luego de más de 80 días de búsqueda y encubrimiento, y la ubicación de Gendarmería Nacional en el lugar de los hechos; redoblamos la lucha para que se esclarezca el caso de DESAPARICIÓN FORZOSA seguida de MUERTE y se determinen las responsabilidades en la muerte del joven. El contexto de represión que viene sufriendo la comunidad mapuche Pu Lof, tiene como objetivo seguir enmascarando al gobierno nacional y provincial, a los apropiadores de tierra originaria, como el empresario Benetton, que posee grandes extensiones en el sur del país.

Al respecto hablamos con Germán Gallo

Rosalía Jara

Por otro lado, Eliana Ibarra nos cuenta sobre como fue la convocatoria de la familia de Rosalía en la plaza de Fortín Olmos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com