marzo 25, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Nora Cortiñas: “En vez de reprimir el Gobierno tiene que construir viviendas”

Luego de que a la madrugada de ayer, la policía comandada por el Ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, en un operativo que involucró 4000 efectivos, desalojara la toma de tierras en Guernica. Distintas organizaciones sociales y políticas realizaron cortes en solidaridad con la toma.  Nora Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, quien brindó su apoyo a las familias que luchan por una tierra para vivir y responsabilizó al Gobierno por avalar el desalojo y dijo: “Tanto Berni como Larroque, Kicillof y Alberto Fernández, que avalaron este operativo, venían amenazando con represión y beneficiando a sectores privilegiados en vez de dar soluciones de fondo al problema de la vivienda”.

En medio del desalojo en la toma de tierras en Guernica, la Izquierda Diario dialogó con Nora Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora quien brindó su apoyo a las familias que luchan por una tierra para vivir.

La entrevista:

“Las Madres repudiamos el desalojo, en vez de reprimir el Gobierno tiene que construir viviendas, no intentar disciplinar al pueblo que lucha por sus derechos. El daño que les han hecho a esos niños, a esas familias que estaban allí, repudiamos esta represión y nos duele profundamente”.

Agregó: “tanto Berni, como Larroque, Kicillof y Alberto Fernández, que avalaron este operativo, venían amenazando con represión y beneficiando a sectores privilegiados en vez de dar soluciones de fondo al problema de la vivienda, quieren disciplinar al pueblo, es siniestro. El Estado es responsable por el daño a estas más de 1400 familias”.

Asimismo, Norita se refirió a la situación de las niñeces en el predio: “pienso en la cantidad de niños y niñas que fueron víctimas de semejante violencia, viendo como las pocas cosas que tienen se quemaban porque la policía las prendió fuego. Esas imágenes no se les van a borrar más. El Gobierno no tiene derecho a reprimir así, su obligación es construir viviendas para las miles de personas que no tienen un techo”.

Concluyó: “semejante operativo descomunal, con 4000 policías. El Gobierno no tiene derecho a hacer esto, es lamentable. Plata hay para que la gente tenga techo, pero se las dan a la policía, a las Fuerzas Armadas y benefician a los sectores privilegiados. Las Madres rescatamos la historia de cada niño y niña, de cada mujer, de cada familia que estaban allí luchando por un lugar donde vivir”.

 

Fuente: laizquierdadiario.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com