marzo 24, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Panel – Debate : “2da. Jornada Ni Una Menos”

Este Jueves 7 de Junio, y a una semana del tratamiento del Proyecto de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, estaremos participando de un panel – debate con referentes de organizaciones de mujeres y Sindicatos.

También nos acompañará la nutricionista Georgina Ríos quién aportará una mirada sobre la regimentación y cánones de los cuerpos en la actualidad.

Tres años han pasado desde el primer grito de #NiUnaMenos y hemos avanzado en la lucha por el conjunto de nuestras principales reivindicaciones.

La actividad es a las 19 h en el SUM de la escuela Yapeyú, Iriondo 602.

Panel – Debate : “2da. Jornada Ni Una Menos”.

Apertura: Intervención de danza contemporánea a cargo de estudiantes

Panelistas:

*GEORGINA RIOS / Nutricionista
* ESTELA PRIETO / Ref. Sindicato de Trabajadores Universitarios de la Salud
*CARLA DEIANA / Ref. Nacional del Plenario de Trabajadoras -PO

Organizan: SIPRUS (Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud) , PLENARIO DE TRABAJADORAS – PO RECONQUISTA, Programa de Políticas Estudiantiles

Con el apoyo de: ISFD en Artes 5074, Centro De Estudiantes “Ichimaye”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com