marzo 26, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Paritarias 2018: Ahora deciden los docentes

Se realizó ayer lunes 26, desde las 18 hs, en Reconquista, la Asamblea de delegados del Departamento Gral Obligado,  afiliados al gremio AMSAFE, para resolver si aceptar o rechazar la propuesta del 15 % de aumento en tres cuotas, emitida por el Gobierno en días pasados. Entre hoy y mañana los docentes votan en las escuelas y el jueves se expondrán los resultados en la Asamblea provincial en Santa fe.

Bajo un clima de total rechazo a la oferta de aumento escalonado del 15 % en tres cuotas para todo el 2018, con una inflación que ya supera el 5% en apenas dos meses se reunieron ayer, en el Centro Empleados de Comercio de Reconquista, los  delegados de base del gremio que nuclea a los docentes de escuelas públicas de la provincia. 

La oferta del 15% equivaldría, tomando a docentes iniciales, a $1400 pesos, divididos en tres partes, marzo julio y octubre.

Las mociones:

Fueron tres las mociones propuestas en la Asamblea

Moción 1: 

  • 1ra Semana, coincidir con las medidas nacionales definidas por CTERA. Paro 5 y 6 de marzo, y el 8 aherir al Paro Internacional de Mujeres.
  • En caso de no haber una nueva propuesta para evaluar en asamblea: Paro de 48 hs en la segunda semana con movilización provincial a Santa fe. 

Moción 2: 

  • Plan de lucha nacional y provincial con No inicio de 72 hs, 5, 6 y 7 de marzo.
  • Movilización provincial el 6 de marzo a Santa fe.
  • Paro el 8M en consonancia con el Paro Internacional de Mujeres.
  • Asambleas evaluativas a partir del 9 para fijar continuidad.

Con el siguiente pliego reivindicatorio:

  • Básico unificado nacional de $17 mil pesos y 25% de aumento en todas las categorías en camino a la canasta familiar.
  • No a la armonización. Defensa del 82% con movilidad automática. No al aumento de la edad y de los aportes. Paritaria conjunta de activos y jubilados. 
  • No al impuesto a las ganancias en nuestros salarios. El salario no es ganancia.
  • inmediata derogación de la “tablita” de Balagué.
  • Abajo la precarización laboral de los docentes reemplazantes. Cobro del proporcional de vacaciones en el mes de enero y del salario a los 30 días. Acceso a las licencias por enfermedad para reemplazantes de corta duración. cobertura de IAPOS para todo el grupo familiar.
  • Creación de equipos socieducativos por establecimiento
  • Cumplimiento del cronograma de concurso secundaria.

Moción 3: 

  • Aceptar la propuesta del gobierno provincial.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com