abril 01, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Paro Nacional de ATE contra la Reforma Laboral

El próximo miércoles 6 de diciembre la Asociación de Trabajadores del Estado realizará un Paro en todo el país contra la Reforma Laboral que intenta implementar el Gobierno que derivará en más precariedad laboral, reducción de salarios y de aportes en el sistema de seguridad social, y más despidos.

La medida se resolvió esta tarde en la reunión llevada a cabo en la sede nacional de ATE donde participaron los gremios de la CTA Autónoma: Fesprosa, AAPM, docentes universitarios enrolados en la Conadu Histórica, CICOP, Ademys, Trabajadores del Cuero, UCRA, SUTNA, AGD-UBA.

También participaron de la reunión y confirmaron su presencia para la jornada nacional de lucha los gremios de Aceiteros, Sipreba, los trabajadores ferroviarios de la línea Sarmiento que encabeza Rubén Darío “Pollo” Sobrero, la Asociación de Abogados Laboralistas, Sitraic, y las juntas internas de FOETRA, Alimentación y Pepsico.

Además, estuvieron presentes las organizaciones sociales Barrios de Pie, CTEP y la Corriente Clasista Combativa quienes también se movilizarán el próximo 6 de diciembre.

En dicha reunión, se consensuó un documento contra el atropello de parte del Gobierno hacia todos los sectores de trabajadores. Finalmente se resolvió movilizar también el día que se trate la reforma en el Congreso de la Nación.

Fuente: ATE.org.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com